¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Oase Biomaster 850 Thermo - Acumulación de aire dentro
Respuestas: 185    Visitas: 14096
#151
Os cuento lo que yo acabo de descubrir (tengo el modelo 600):
En mi caso, la succión de aire es algo muy ocasional, ni siquiera constante todos los dias, vamos que no es ningun problema....pero el caso es que hace un par de días observe que lo hacía con cierta frecuencia, y ayer por la tarde empezó a hacerlo con mucha frecuencia e intensidad.
El caso, es que ya tocaba limpiar el las esponjas del prefiltro (lo hago cada 2 semanas)...pues bien, limpié el prefiltro y hasta hoy no lo ha vuelto a hacer.
Esto me hace pensar, que ademas de los problemas que en cada caso pueda haber con el ajuste de las lily pipe y el tubo de bajada al filtro (esto no tiene que ver con el filtro, y ocurre con cualquier marca si el ajuste no es perfecto) en el caso concreto de estos filtros, su sistema de prefiltro (unico de esta marca) tiene que ver con este problema, no siendo un fallo sino un requisito del mismo, el estar bien limpio para funcionar correctamente (es un sistema muy comodo de realizar, no lleva mas de 5 minutos, pero debe hacerse con mas frecuencia que en otros filtros).
Esto cuadraría con lo que habia cometado un compañero, de aumentarle los agujeros de la flauta del prefiltro, pues parece que es cuando el flujo en ese punto se reduce al estar las esponjas algo sucias, cuando aparece la succión de aire.
#152
Buenas tardes,
Por si le sirve a algún compañero,
Llevo con el oase 600 unos 15 días, a nivel de acuario dentro de un armario lateral. A los días de su instalación, ya habiendo evacuado el aire que pudiera contener el matrix (3 bandejas, 3 litros), empezó a esporádicamente (cada 10 minutos o eso), expulsar bocanadas de aire, con el consiguiente ruido que se menciona en este hilo. Sospecho que entraba aire por el prefiltro, pero no estoy seguro del todo, pero ahora, lleva 24 horas ya sin bocanadas.
Lo que hice fue:
- Desmontarlo del todo, ajustando bien las bandejas interiores. Aproveché para limpiar las esponjas del prefiltro.
- Recorté las mangueras, dejándolas muy justas, y puse 4 bridas en los extremos, 2 a la salida del filtro y las otras dos en la entrada y salida del acuario.
- Cebé a tope hasta que dejó de salir aire por el pico de pato, y lo enchufé a la corriente.
Desde hace 24 horas ha dejado por completo de soltar bocanadas, de hacer ruido y ha recuperado la totalidad del caudal.
Por último, sospecho que el aire se colaba por el prefiltro, muy poco a poco, y cuando acumulaba el suficiente era cuando soltaba la bocanada.
Solucionado al menos en mi caso, por si os sirve a lo que os da problemas.
Saludos a todos/as.
#153
(14-12-2021, 08:10 PM)VicentFerrer escribió: Buenas tardes,
Por si le sirve a algún compañero,
Llevo con el oase 600 unos 15 días, a nivel de acuario dentro de un armario lateral. A los días de su instalación, ya habiendo evacuado el aire que pudiera contener el matrix (3 bandejas, 3 litros), empezó a esporádicamente (cada 10 minutos o eso), expulsar bocanadas de aire, con el consiguiente ruido que se menciona en este hilo. Sospecho que entraba aire por el prefiltro, pero no estoy seguro del todo, pero ahora, lleva 24 horas ya sin bocanadas.
Lo que hice fue:
- Desmontarlo del todo, ajustando bien las bandejas interiores. Aproveché para limpiar las esponjas del prefiltro.
- Recorté las mangueras, dejándolas muy justas, y puse 4 bridas en los extremos, 2 a la salida del filtro y las otras dos en la entrada y salida del acuario.
- Cebé a tope hasta que dejó de salir aire por el pico de pato, y lo enchufé a la corriente.
Desde hace 24 horas ha dejado por completo de soltar bocanadas, de hacer ruido y ha recuperado la totalidad del caudal.
Por último, sospecho que el aire se colaba por el prefiltro, muy poco a poco, y cuando acumulaba el suficiente era cuando soltaba la bocanada.
Solucionado al menos en mi caso, por si os sirve a lo que os da problemas.
Saludos a todos/as.

Gracias por compartirlo. Es aplicable a los demás filtros. Un saludo
-hi.gif
#154
Gracias Javichuteck por derivarme a este post.
Me he leído todo y es interesante, aunque no haya una conclusión clara.
Lo que está claro es que hay que limpiar el prefiltro muy a menudo.
Las esponjas del prefiltro son de 45ppi. ¿Alguien ha probado con las de 30ppi que venden? Tienen un poro más grande, por lo que no deberían saturarse tan fácilmente, aunque pierde en cierto modo su función.
#155
(31-01-2022, 11:31 AM)oscariummm escribió: Gracias Javichuteck por derivarme a este post.
Me he leído todo y es interesante, aunque no haya una conclusión clara.
Lo que está claro es que hay que limpiar el prefiltro muy a menudo.
Las esponjas del prefiltro son de 45ppi. ¿Alguien ha probado con las de 30ppi que venden? Tienen un poro más grande, por lo que no deberían saturarse tan fácilmente, aunque pierde en cierto modo su función.
Yo he cambiado las de 45ppi por las de 30ppi en mi filtro, que es el modelo 600, y si que se nota un poco que no se obstruyen tanto, pero lo que más se nota es el haber aumentado el número y tamaño de los agujeros de la flauta…en cualquier caso, sigo haciendo la limpieza con la misma regularidad que antes, lo que pretendía y creo que he logrado mejorar no es tanto alargar la limpieza sino sobretodo que el caudal del filtro no se vea afectado en ningún momento.
No obstante, sobre tu pregunta de las esponjas, si no me equivoco el modelo 850 trae de serie las de 30ppi (son de color naranja…las de 45ppi son azules)
#156
Si, el 850 trae las naranjas, si.

Tengo que mirar hacerle más agujeros a la flauta del prefiltro, a ver si así mejoro "el aire".
A ver si esta semana lo hago.
#157
Me quedo a verlo.
Tienes mogollón de post interesantes y que me resuelven unas cuantas dudas jejeje.
#158
(31-01-2022, 01:15 PM)yano escribió: Yo he cambiado las de 45ppi por las de 30ppi en mi filtro, que es el modelo 600,
No obstante, sobre tu pregunta de las esponjas, si no me equivoco el modelo 850 trae de serie las de 30ppi (son de color naranja…las de 45ppi son azules)

donde compraste las de 30ppi?
#159
https://pezverde.es/tienda/recambios-oas...64817.html
https://myfishroom.es/set-6-esponjas-30p...-biomaster
En pezverde vienen 4 en el paquete y en myfishroom 6.
#160
gracias Oscariummm
#161
Buenas, os cuento mi experiencia con el OASE, por que me entraba aire y era culpa mía. Obviamente no es vuestro caso, jajajaja. Puse el filtro y noté que tenía mucho aire. Lo movía y salía aire como si no hubiera un mañaña. Leí lo que poníais y pense en agrandar los agujeros de la entrada o cambiar las esponjas. Ayer se me ocurrió ponerme las gafas para ver una cosa y me fijé que la entrada del agua estaba al mínimo (la llave de entrada que tiene). Estaba muy dura, por lo que entiendo que cuando la monté, pensé que ya estaba al máximo. Pues no. Así que lo moví para que tanto la entrada como la salida estuvieran al máximo. Y se terminó el problema, esta mañana he movido el filtro y ya no sale nada de aire. A ver si sigue así.
#162
Pues menos mal que te has dado cuenta.
La verdad es que no entiendo que tenga esa regulación que limita y fuerza al motor.

Yo con mi 600 tenía problemas de aire al principio, muy de vez en cuando, pero ahora nada de nada y limpio el prefiltro cada 3 semanas teniendo las de 45 ppi y sin agrandar agujeros.
Cada vez que limpio el prefiltro me tiro un buen rato dándole meneos hasta que echa todo el aire y listo. Los meneos se los doy inclinando el filtro hacia los 4 lados y sacudiendo.
#163
(21-10-2022, 09:41 AM)Paquetovich escribió: Buenas, os cuento mi experiencia con el OASE, por que me entraba aire y era culpa mía. Obviamente no es vuestro caso, jajajaja. Puse el filtro y noté que tenía mucho aire. Lo movía y salía aire como si no hubiera un mañaña. Leí lo que poníais y pense en agrandar los agujeros de la entrada o cambiar las esponjas. Ayer se me ocurrió ponerme las gafas para ver una cosa y me fijé que la entrada del agua estaba al mínimo (la llave de entrada que tiene). Estaba muy dura, por lo que entiendo que cuando la monté, pensé que ya estaba al máximo. Pues no. Así que lo moví para que tanto la entrada como la salida estuvieran al máximo. Y se terminó el problema, esta mañana he movido el filtro y ya no sale nada de aire. A ver si sigue así.

Buenas.

Un buen ejemplo de porqué hay que el caudal hay que regularlo siempre por la salida. Me alegro de que lo solucionaras.

(21-10-2022, 09:47 AM)oscariummm escribió: Pues menos mal que te has dado cuenta.
La verdad es que no entiendo que tenga esa regulación que limita y fuerza al motor.

Yo con mi 600 tenía problemas de aire al principio, muy de vez en cuando, pero ahora nada de nada y limpio el prefiltro cada 3 semanas teniendo las de 45 ppi y sin agrandar agujeros.
Cada vez que limpio el prefiltro me tiro un buen rato dándole meneos hasta que echa todo el aire y listo. Los meneos se los doy inclinando el filtro hacia los 4 lados y sacudiendo.

Probablemente la llave no está para regular, sino para cerrarla del todo cuando quieres sacar el prefiltro o abrir el filtro. A lmenos funciona así en los JBL.

-hi.gif
#164
Para eso tiene otra llave de corte en el propio filtro.
Las llaves que comenta Paquetovich regulan el caudal en los codos de entrada y salida del acuario y creo que no se pueden cerrar del todo.
#165
(21-10-2022, 12:26 PM)oscariummm escribió: Para eso tiene otra llave de corte en el propio filtro.
Las llaves que comenta Paquetovich regulan el caudal en los codos de entrada y salida del acuario y creo que no se pueden cerrar del todo.

Entonces no he dicho nada.  -sorry.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: