QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Necesito ayuda/consejo porque me estoy volviendo loco, un poquito
Respuestas: 9    Visitas: 406
#1 Exclamation 
Buenas noches a todos,

Hace unos poquito dias que me presenté y os mostré que acabode montar proyecto (08-enero) y estoy en pleno ciclado, inicié con agua del grifo, Madrid, blandita... Todo mi sustrato es nutritivo, asi que los TDS y conductividad están altos desde el principio por todo ese nutriente en la columna de agua, así al menos me lo advirtieron en tienda... Además los test (gtoas, maletín SERA recien comrpado, es decir, los químicos en buen estado) me daban un KH de 2 y un GH de 9...

Respecto de filtrado y valores, son los por defecto que vienen con el acuario salvo el filtro, le he puesto un externo además del interno, con lo que me está pasando he llegado incluso a pensar en "exceso de flitrado"... más que nada porque nitritos y nitratos me dan 0 en cada test...
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ac...omunitario

Pero había plantas, que se estaban empezando a deshacer... unas criptocoryne, varias de diferente clase, deshacerse del tipo ir desvaneciendose, transparentes, tallos derretidos y finalmente irse...

Al estar el agua tan blanda y haber leido que las plantes necesitan sus sales tambien, decidí echar un poquito de sales de Seachem para plantas, de acuerdo a las instrucciones... subieron otra vez los TDS calro... KH y GH a penas se inmutaron, digo esto porque todos sabemos la maravilla de precision de los colores de los test de gotas...

Se fueron tambien plantas Alternanthera Bettzickiana Aurea, pero estas fueron del tipo me pudro de medio tallo para abajo y me voy... podrir de reblandecido, ennegrecido, todo reducido a restos negros como si fuesen arapos de basura...

Desde entonces hice un cambio de agua del 25%, 100 litros cambiados, con su acondicionador de agua (Seachem Prime un dia, y Sera Aquatan otro, con las dosis que van indicando)

Al ver que más criptos se iban, leí tema bonados (llevo desde el primer día con 1 pastilla de Co2 de SERA, un abono liquido que potencia crecimiento de planta y raiz (Liquid Advanced)*no sé si se permite poner enlaces a webs y sus productos, que algun moderador o administrador me indique por favor*, empecé tambien con Potasio diario, en la dosis indicada, viedno que no remontaban del todo (algunas plantas, porque otras crecen que da gusto verlas) decidí echarle un chute (de acuerdo a la dosis indicada) de abono liquido completo,,, que me ha vuelto a subir TDS y conductividad... pero KH y GH en su sitio por así decirlo... Entre medias tambien han tenido un chirrillo (según dosis o incluso menos) de matacaracoles, que alguno me ha salido a pesar de tenerlas remojando en agua con matacarcoles alta dosis antes de plantarlas...

Las ultimas en caer (hoy 24/01/2025) han sido 3 Ludwigias palustris super red (tambien version de pudredumbre) y 2 Hygrophila Tiger Araguaia. Este fin de semana que tengo tiempo le haré otro cambio de agua, no sé si otra vez un 25% o un 50% incluso...

Sé que algunas plantas tiene su tiempo de estrés y perder todas las hojas (casi) por el tema de pasar de emergidas a sumergidas y tal, pero es que las que se han ido pudriendo digamos, no han conservado ni tallos ni nada para volver a sacar hojas ni sacar nada...

Mis valores actuales e histórico son (es una tabla de google docs compartida):
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1...drive_link


Antes de la debacle:


Os voy poniendo fotos y vídeos de las victimas con fecha:

como empezaban:


como estaban antes de pudrirse, creciendo:




Y ya:
 


Por lo que os pido ayuda, consejo, orientación, de qué narices me se me está escapando... sabía que me iba a tocar pelear con el tema de todo sustrato nutritivo, aunque sea de liberación lenta y tal, pero yo tenía entendido que la batalla era contra las algas, no esto...

Por favor, ¿alguien me echa una mano o me orienta un poco?
#2
Comentas que tienes sustrato nutritivo, has realizado los pertinentes cambios de agua que requieren ese tipo de sustratos? Dependiendo del tipo de nutritivo pueden llegar a ser del 50% diario la primera semana, 50% cada 2 días la segunda...

Son sustratos que liberan mucha carga de nutrientes al principio, sobre todo amonio a toneladas... Una concentración alta se puede cargar a cualquier planta.
#3
De acuerdo con Damaro....de hecho en los test solo te sale amonio.

Por estos motivos, entre otros, un ciclado sin plantas y sin luz es lo idóneo....te ahorras test, cambios de agua, plantas estropeadas, productos varios que no sirven, dolores y quebraderos de cabeza.......
Lo único que tienes que hacer es...nada, esperar tranquilamente unas 6 semanas, esto te da tiempo para planificar la plantación y estudiar las opciones de habitantes.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#4
(24-01-2025, 02:34 AM)Damaro escribió: Comentas que tienes sustrato nutritivo, has realizado los pertinentes cambios de agua que requieren ese tipo de sustratos? Dependiendo del tipo de nutritivo pueden llegar a ser del 50% diario la primera semana, 50% cada 2 días la segunda...

Son sustratos que liberan mucha carga de nutrientes al principio, sobre todo amonio a toneladas... Una concentración alta se puede cargar a cualquier planta

Hola Damaro, los cambios de agua de feten de todos los dias no hacerlos, tengo un pequeño de 9 meses en casa y me consume todo el tiempo y la atencion, por lo que tuve que optar por la opcion no tan ideal, de casi plan B de llenar el acuario de plantas desde el inicio para que ayuden a consumir, eso ayudado (dentro de las limitaciones que lleva claro) con un filtrado biologico muy grande e incluso con los aconsidiconadores y ayuda quimica... Y los cambios de agua que pueda hacerlos en fin de semana, cuando puedo dedicarle algo más de tiempo.

Sé que no es lo ideal, pero es lo que puedo hacer, dentro de las posibilidades pues intento controlarlo lo mejor posible, pero algún valor se me escapa como podéis ver en la tabla de test...

Ya me avisaron de que los sustratos me iban a llenar de nutrientes, pero fue desde tienda, al decirles que no podia hacer tanto cambio, que metiera plantas a lo bestia, que algo ayudan, flitracion que algo ayuda y meter sobre todo co2 (en mi caso de momento pastillas de sera y liquido, no me ha llegado el presupuesto para sistema de botella), y hacer algun cambio...

Pero así estamos, batallando contra niveles... que me da Amonio, pero nitritos y nitratos a 0... el Hierro también un poquito alto...

Mañana le toca cambio de agua del 50%, porque tambien me estoy encontrando un KH 2 y un GH 8-10, y tengo los tds en 400 y la contuctividad en 800........ que imagino que será por la carga de nutrientes segun he podido ver en algun video de youtube avisando al respecto cuando se tiene sustrato nutritivo...

Hay plantas que están creciendo que da gusto pero otras (que no se las tiene precisamente por "delicadas" han caido como moscas)...


(24-01-2025, 07:24 AM)3Dr.Bacter escribió: De acuerdo con Damaro....de hecho en los test solo te sale amonio.

Por estos motivos, entre otros, un ciclado sin plantas y sin luz es lo idóneo....te ahorras test, cambios de agua, plantas estropeadas, productos varios que no sirven, dolores y quebraderos de cabeza.......
Lo único que tienes que hacer es...nada, esperar tranquilamente unas 6 semanas, esto te da tiempo para planificar la plantación y estudiar las opciones de habitantes.

Hola 3Dr.Bacter,

lamentablemente la opcion de ciclado en vacio por asi decirlo me llega tarde, jejejeje, yo tenía entendido que al ciclar mejor con plantas porque eran un apoyo...

Ahora pues me veo con la lucha de algun nivel descontrolado... otros a 0... pero bueno, aunque no puedo dedicarle las opciones idelaes en cuanto a tiempo y disponibilidad, arriba en la respuesta al compañero verás por qué... pues ahora solo me queda hacer lo mejor que pueda en los momentos que puedo... y mientras pues a sufrir y luchar...
#5
En lugar de hacer el cambio del 50% hazlo del 90%, no es mucho más trabajo y de esa manera retiras casi todos los nutrientes de momento.
Una bomba de este estilo: He encontrado esto en AliExpress:
27,27€ | Bomba de agua sumergible magnética sin escobillas, cabezal de agua de 5m de flujo de 600 L/H, ahorro de energía y bajo ruido, Ideal para fuentes, JT-500 DC12V
https://a.aliexpress.com/_EyX3ElS conectada a un transformador de router viejo es una gran ayuda para los cambios de agua (si no te llega una manguera desde el grifo xD).
#6
Pues te han asesorado muy mal en ese tienda. Se están muriendo las plantas por no poder hacer los cambios de agua que tocan, y quizás, si no puedes dedicarle el tiempo que debería, tendrías que haber optado por otro tipo proyecto (más low). O como te han dicho, hacer un arranque a oscuras sin plantas, "descargas" el sustrato evitando los cambios de agua de las primeras semanas.

El mayor problema de ese plan B, aparte de la posible aparición de algas, es que las plantas en los primeros días están adaptándose y apenas consumen...

Si todavía te quedan plantas, y quieres intentar que sobrevivan, haz los cambios de agua más grandes. Como te ha dicho Sarcodino, no varía tanto el tiempo que tardas en cambiar un 50% que un 90%...
#7
Te propongo otro plan sin riesgos ni preocupaciones y poquito trabajo ...

Si aún te quedan plantas sanas, las sacas del acuario y las pones en un túper del chino con tapa y dimensiones adecuadas, capa de sustrato del chino en el fondo sobre una capa generosa de piedras a modo de drenaje, no es necesario que estén cubiertas de agua, pero si que pulverices todos los días para mantener en el interior una humedad cercana al 100%, puedes dejar el túper junto a una ventana con luz natural hasta que el acuario esté ciclado y listo para plantar.

La mayoría de plantas de acuario viven perfectamente fuera del agua, por aquí tengo 3 acuarios sin agua, con sustrato empapado y lleno de plantas en la reserva para futuros proyectos...uno lleva cerca de 3 años así y en el último estoy propagando Cuba...con una tarrina ya tengo el equivalente a 8/10.

El ciclado lo haces a oscuras y te olvidas del acuario mes y medio o 2 meses.

Felicidades por el chiquitín!!! -drinks.gif

-hi.gif
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#8
(25-01-2025, 12:18 PM)DiegoJ. escribió:
(24-01-2025, 02:34 AM)Damaro escribió: Comentas que tienes sustrato nutritivo, has realizado los pertinentes cambios de agua que requieren ese tipo de sustratos? Dependiendo del tipo de nutritivo pueden llegar a ser del 50% diario la primera semana, 50% cada 2 días la segunda...

Son sustratos que liberan mucha carga de nutrientes al principio, sobre todo amonio a toneladas... Una concentración alta se puede cargar a cualquier planta

Hola Damaro, los cambios de agua de feten de todos los dias no hacerlos, tengo un pequeño de 9 meses en casa y me consume todo el tiempo y la atencion, por lo que tuve que optar por la opcion no tan ideal, de casi plan B de llenar el acuario de plantas desde el inicio para que ayuden a consumir, eso ayudado (dentro de las limitaciones que lleva claro) con un filtrado biologico muy grande e incluso con los aconsidiconadores y ayuda quimica... Y los cambios de agua que pueda hacerlos en fin de semana, cuando puedo dedicarle algo más de tiempo.

Sé que no es lo ideal, pero es lo que puedo hacer, dentro de las posibilidades pues intento controlarlo lo mejor posible, pero algún valor se me escapa como podéis ver en la tabla de test...

Ya me avisaron de que los sustratos me iban a llenar de nutrientes, pero fue desde tienda, al decirles que no podia hacer tanto cambio, que metiera plantas a lo bestia, que algo ayudan, flitracion que algo ayuda y meter sobre todo co2 (en mi caso de momento pastillas de sera y liquido, no me ha llegado el presupuesto para sistema de botella), y hacer algun cambio...

Pero así estamos, batallando contra niveles... que me da Amonio, pero nitritos y nitratos a 0... el Hierro también un poquito alto...

Mañana le toca cambio de agua del 50%, porque tambien me estoy encontrando un KH 2 y un GH 8-10, y tengo los tds en 400 y la contuctividad en 800........ que imagino que será por la carga de nutrientes segun he podido ver en algun video de youtube avisando al respecto cuando se tiene sustrato nutritivo...

Hay plantas que están creciendo que da gusto pero otras (que no se las tiene precisamente por "delicadas" han caido como moscas)...


(24-01-2025, 07:24 AM)3Dr.Bacter escribió: De acuerdo con Damaro....de hecho en los test solo te sale amonio.

Por estos motivos, entre otros, un ciclado sin plantas y sin luz es lo idóneo....te ahorras test, cambios de agua, plantas estropeadas, productos varios que no sirven, dolores y quebraderos de cabeza.......
Lo único que tienes que hacer es...nada, esperar tranquilamente unas 6 semanas, esto te da tiempo para planificar la plantación y estudiar las opciones de habitantes.

Hola 3Dr.Bacter,

lamentablemente la opcion de ciclado en vacio por asi decirlo me llega tarde, jejejeje, yo tenía entendido que al ciclar mejor con plantas porque eran un apoyo...

Ahora pues me veo con la lucha de algun nivel descontrolado... otros a 0... pero bueno, aunque no puedo dedicarle las opciones idelaes en cuanto a tiempo y disponibilidad, arriba en la respuesta al compañero verás por qué... pues ahora solo me queda hacer lo mejor que pueda en los momentos que puedo... y mientras pues a sufrir y luchar...

Ese fue mi gran acierto, me recomendaron aquí ciclar a oscuras , aproveché que venía Navidad por medio y no le iba a prestar tanta atención, y ahí lo tengo ya con peces y super plantado, en ningún momento he tenido los parámetros mal , ni un poco de alga de ningún tipo , una maravilla , vaya .
#9 Big Grin 
Hola de nuevo a todos, lamento no haber respondido antes pero lo de estar suscrito con alertas al email, no sé por qué pero ni caso me hace jejejeje.

Finalmente hice el cambio de ese 50% de agua, apliqué su acondicionador, un par de tapones extra de bionitrivec para dar otro empujon de filtrado y añadí ayer Purigen...

Hoy he vuelto a tomar lecturas y ya están todos los parámetros (los malos y peligrosos) dentro del rango seguro, se nota demás que todo tiene algo de mejor aspecto y las plantas han dejado de deteriorarse. Claro que aún queda alguna tocadilla que se ve en el vídeo, y del mal estado de parámetros algo de suciedad ha salido en algun tronco, tipo alga parda pero poca cosa, se va enseguida con el cepillo de dientes y aspirando...



Me quedan bastantes plantas vivas, por suerte no fue una masacre, pero las que se fueron se fueron muy deprisa..

Esta es la tabla de test, y el último valor como siempre es el de la columna más a la derecha, va con su fecha:



La opcion de vaciar y sacar plantas etc etc, ahora mismo inviable, como os comentaba el grueso del tiempo lo tengo dedicado ya...

De momento parece que la cosa se ha estabilizado con este último cambio de agua y el apoyo de las resinas, a ver si sigue así, seguiré haciendo teste cada 3-4 días, que no se me desmadre y si sigue bien, pues a cuidarlo lo mejor posible...

Una cosa que si me extraña, es que al hacer el cambio de agua, los TDS me daban 280, con un kh bajisimo y gh bajo, ph 7... fue añadir una cantidad 4 veces menor de Seachem Equilibirum que se recomienda para cambios de agua (dice 16 gr cada 80 litros, yo he metido solo 16 gr en total), y los TDS me han subid a 400, pero el KH lo tengo en 3 y el GH en 8... entonces ya no sé si tengo el agua blanda (kh y gh) el agua dura (TDS) o que tengo... sí que esuché que el sustrato nutritivo al liberar tanta sustancia a la clumna de agua puede hacer variar el TDS que al fin y al cabo mide todo lo que hay disuelto por asi decirlo, pero que la dureza como tal no se corresponda...

Respecto de la tienda, está considerada de las top de Madrid, pero bueno, intentarían asesorarme con su mejor intención dentro de lo que yo podía o no podía hacer...

A partir de aquí a seguir controlando valores y seguir adelante... iré actualizando el post con la evolución del acuario.

Gracias a todos por vuestros mensajes!!
#10
Hola Diego! Me alegra leer que va todo mejor en el acuario. Seguro que cuando el bebé crezca un poco, es muy chiquitín aún, tendrás más tiempo para dedicarle al acuario, no desistas que parece que la cosa marcha!

Como te veo un poco liado con el tema TDS, como me paso a mí, cito un texto del compi Mirdav que me resolvió prácticamente la misma duda, a ver si te ayuda 💪

Cita:Pero hay otro dato que los TDS te pueden revelar y es la calidad de tu agua. Cada grado de GH equivale a 17,8 TDS y cada grado de kh a 21,8. Si multiplicas el gh y kh por esos números y luego sumas los resultados sabrás que TDS corresponden a esos elementos. Si por ejemplo la suma de gh y kh te da 200 TDS y en el agua mides 220 se trata de un agua de muy buena calidad porque apenas hay sales aparte de las que forman la dureza, pero imagina esos mismos valores de gh y kh si los TDS en lugar de 200 fueran 450, tendrias 250 TDS que no sabrías que son y no podrías ni siquiera medir, lo que significa peor calidad de agua...

Yo también tuve problemas con los TDS Altos al principio pero por otros motivos diferentes a los tuyos. Lo que hice para estabilizarlos sin alterar pH KH y GH fue que el agua de los cambios siempre tuviera el mismo número de TDS, en mi caso 210. 

Así, el agua de mi acuario se mantiene estable y ronda siempre los 237 TDS 👌

Por cierto, lo de que las plantas se derritan y mueran, a mí me pasa también y no tengo sustrato nutritivo, y me pasa como tú dices, con plantas que en teoría son todoterreno.... He llegado a la conclusión de que algunas se adaptan mejor que otras a la vida en sumergido, y ya. Las que se mueren más voy estirando y si me apetece las reemplazo y sino, no. 😂

* las voy estirando (no más voy estirando, el corrector 😅)

Retirando, aaaah 😅😅😂😂😂

Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)