QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
NUEVO PROYEC NANO ACUARIO
Respuestas: 145    Visitas: 32678
#61
NO en todas las tiendas la encuentras, pero sin embargo esta grava te garantiza que es natural y no lleva los colores pegados de forma artificial con quelantes del Fe y cosas peores.








1 saludo
#62
Ok perfecto muchas gracias.

Pues otra cosa más
#63
Una pregunta en cuanto al ciclado.
Si uso agua de mi acuario ya maduro, ¿Cuanto tiempo durará el ciclado?
Y si además del agua al filtro le pongo arlita de mi filtro ya maduro, entonces ¿Cuánto sería el ciclado?
#64
Teoricamente mucho menos, pero la mejor forma es ir midiendo parametros hasta que los NO3 y NO2 apenas aparezcan
#65
depende de lo que tarden las bacterias en fijarse. las bacterias estan. pero tienen que colonizar y expandirse. eso dependeria de factores como oxigenacion, temperatura, luz....

decir una fecha exacta es arriesgado. mejor ir midiendo para ver como va.-good.gif
#66
En resumen el tiempo se reduce pero no se sabe cuanto. Medir y paciencia. -pardon.gif

Muchas gracias-good.gif
#67
(08-10-2013, 09:20 AM)Pezquita escribió: En resumen el tiempo se reduce pero no se sabe cuanto. Medir y paciencia. -pardon.gif

Muchas gracias-good.gif

Yo te podria decir que se reduce a lo mucho en 1 semana de las 5 semanas, que dura el ciclado, acordarse que solo ayuda a madurar con las bacterias de otro acuario, por lo menos las 4 semanas las respetaria yo, -good.gif
#68
Aqui entran, a mi parecer 2 conceptos:

-ciclado: tardara menos, pero yo conservaria el tiempo como en un ciclado normal.
-maduracion: quizas usando el material filtrante y agua de otro acuario el nuevo madure antes, por lo que introducir especies que necesitan acuarios maduros se pueda hacer antes, que en un acuario ciclado desde cero. Aun asi yo haria el ciclado completo, pasa rapido el tiempo y da tiempo a jugar a paisajistas.

saludos
#69
Pues sí Thor , a ver como se ve una u otra manera Smile , eso es lo más complicado, para mi como y donde poner cada planta o tronco , y al ver los acuarios del foro y veo el mio y pierdo la cabeza al final acaba síendo una maraña de plantas , Jajajaja Big Grin
#70
yo,para hacerme yo una idea con mis acuarios me diferencio:

ciclado: los parametros NH3 NO2 NO3 a 0, ph, kh mas o menos donde lo quiero mantener, aun no abono y a veces hay pequeñas fluctuaciones de parametros al introducir algun pez o si se nos va la mano con la comida.

maduro: casi no hace ni falta medir porque lleva mucho tiempo estable el ph y kh es el que quiero y no fluctua. Aqui ya se abona NPK microelementos, hierro etc... y nos centramos mas en medir estos parametros
#71
Para mi un ciclado óptimo sería entorno al mes (mínimo) o dos meses, según los parámetros, especialmente, los elementos nitrogenados (NO2 y NO3) de los cuales suele haber un pico en torno a la tercera semana, creo recordar...Wink
Este se puede acelerar algo con material ya usado, agua de otro acuario... Pero de las 3 semanas no bajaría, aunque después hay casos de gente que no hace el ciclado y a las mil maravillas jejejejeBig Grin

Y para la maduración, pues depende del tipo de acuario, pero yo diría que mínimo, y fácil, un año más o menos, que el acuario ya haya pasado por muchas batallasWink

en importantes, hay un tema con debates, y en uno de ellos se habla de este tema creo recordar, la verdad es que es una muy buena lectura para saber la opinión que tuvieron y tienen otros compañeros al respecto de este tema a tratarSmile

saludos y suerte!!!
#72
Lo siguiente que tenia para seguir avanzando, se esta tratando en ANUBIAS vs GAMBAS
#73
Sobre el ciclado, hablamos como bien te comenta Oscar en el debate, muy interesante, por cierto.

Si usas agua madura y material filtrante, puedes reducir el ciclado. Ahora, las fechas es imposible saberlo. Sólo se puede saber midiendo.








1 saludo
#74
Tengo una preguntita Big Grin
Recuerdo muy bien el post sobre el debate del ciclado con o sin bacterias de bote.

La cuestion es que tengo bacterias, ¿las uso o no en mi nuevo 23 l? teniendo en cuenta que usare agua de mi acuario de 165 l ya maduro.

Gracias compis
#75
(12-10-2013, 11:00 PM)Pezquita escribió: Tengo una preguntita Big Grin
Recuerdo muy bien el post sobre el debate del ciclado con o sin bacterias de bote.

La cuestion es que tengo bacterias, ¿las uso o no en mi nuevo 23 l? teniendo en cuenta que usare agua de mi acuario de 165 l ya maduro.

Gracias compis

Haber Pezquita, llegamos a la conclusion, que aunque utilicemos bacterias o agua de otro acuario, debemos respetar el tiempo de ciclado -good.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: