¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Fluval roma 126 litros. Opiniones vs Opiniones Acuario Eheim Vivaline 126 litros
Respuestas: 47    Visitas: 12763
#31
Gracias a todos!

(moderadores: perdón por haber puesto otro post diferente, ya he visto que los habéis fusionado. Gracias)
#32
Hola,

bueno pues ya me he decidido y finalmente he comprado el Eheim Vivaline 126. Me cambian el filtro interno por un externo Eheim Classic 150, con lo cual, pues bien.
Estoy pendiente de que me lo traigan, la semana que viene o a la otra. Qué bien!

Ahora a pensar en el sustrato, las rocas, raíces... etcétera. Mi idea es dejarlo ciclando todo el verano, y en septiembre empezar poco a poco con las plantas (lo tengo que dejar a cargo de mi marido... y prefiero dejarlo sólo con el hard, tampoco tengo prisa)

Big GrinBig GrinBig GrinBig Grin
#33
El 150 se te va a quedar corto -fisch.gif-fisch.gif


un 250 es muy justo, yo hubiera tirado por uno superior -huh.gif
#34
Uff, estoy con Edu, 250 es el mínimo y, si puedes, el 350 (600 l/h).
Comprueba si trae las llaves de corte. Para los Classic son muy utiles.
#35
Apretales un poco si puedes todavia y que te pongan el 250...el 150 te va a ir justisimo...

Enviado desde mi HUAWEI G610-U20 mediante Tapatalk

Vaya manera de liarte tenemos...

Enviado desde mi HUAWEI G610-U20 mediante Tapatalk
#36
El 150 lo tengo en un 40 litros.

En mi 120 litros tengo un 150+250 y creo que voy corto -huh.gif
#37
Ah! Ahora que estas comprando, baraja la posibilidad de un calentador externo, en vez del mamotreto que es el que trae de serie.
#38
Me dejais a cuadros!
Pero si en el catalogo de eheim dice q vale para acuarios de hasta 150 litros! !!
A ver si lo he entendido yo mal y es el 250....

Mañana mismo les estoy llamando. ... no creo q sabiendo q se quedan cortos me dejen ese filtro.... seria una p... y son una tienda de acuariofilia muy respetada.

Os cuento mañana
#39
De lo que te diga el fabricante del filtro coge la mitad, un 2211 par un 100 l no mueve el agua, un 2213 para 126... te puede valer, pero en el límite, es mejor tirar ya por el siguiente.
#40
Hola!

Gracias a todos por vuestra ayuda. He hablado con la tienda y me confirman que es el 2213 (estaba yo equivocada), al preguntarles si es suficiente ese filtro me aseguran que sí. Me lo dan con canutillos y todo. He sido muy pesada, con respecto a la eficacia del filtro... incluso no me importa abonar la diferencia, y me dicen que con el 2213 voy bien. Me voy a tener que fiar.

Os doy un más 1 a todos (me encanta esto de la reputación).
#41
Genial!!! Con el 2213 funcionaras bien, no te agobies. Ahora te vendrá la parte divertida después de tantos nervios, a montarlo y luego a disfrutarlo!!!

Enviado desde mi HUAWEI G610-U20 mediante Tapatalk
#42
Todo depende de lo que vayas a meter.
Poca población, de aguas lentas, fondo de grava y sifonado semanal, con ese filtro debería ser suficiente.
Bastante población y fondo de sustrato, creo que sería mejor uno más grande.
De todas formas, siempre puedes comprar más adelante otro 2213 (por ejemplo) y poner la salida en la otra esquina. Suele ser mejor tener la corriente repartida. El armario te da para "esconder" los dos filtros.
#43
De todas formas, cuando me llamen para decir que ya está el acuario, volveré a insistir con el tema del filtro....

Bueno, pronto os empezaré a dar el coñazo con el tema del acuapaisajismo. Quiero algo sencillo, unas rocas en una esquina y una raíz chula en la otra.
Tampoco sé bien que marca de sustrato poner....
Mi idea, y eso si que me corre algo más de prisa es esta: como en verano me voy con mis niñas dos meses, quería dejarlo ciclando tranquilamente, con el sustrato, las rocas y la raíz (vamos sólo el hard), sin plantas. Y a la vuelta... comenzar el plantado. Esto se puede hacer o es mejor plantar desde el principio?
#44
(27-04-2016, 02:49 PM)Pepapig escribió: De todas formas, cuando me llamen para decir que ya está el acuario, volveré a insistir con el tema del filtro....

Bueno, pronto os empezaré a dar el coñazo con el tema del acuapaisajismo. Quiero algo sencillo, unas rocas en una esquina y una raíz chula en la otra.
Tampoco sé bien que marca de sustrato poner....
Mi idea, y eso si que me corre algo más de prisa es esta: como en verano me voy con mis niñas dos meses, quería dejarlo ciclando tranquilamente, con el sustrato, las rocas y la raíz (vamos sólo el hard), sin plantas. Y a la vuelta... comenzar el plantado. Esto se puede hacer o es mejor plantar desde el principio?

No sólo se puede hacer sino que es una opción muy recomendable. Lo único, deja el acuario con la luz apagada y si puedes tapa los cristales para que no le llegue la luz del sol (o si vas a bajar las persianas no hace falta)
#45
Antes de irte, déjalo un tiempo todo funcionando, no vayas a tener alguna fuga.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: