¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Duda orden material filtrante en filtro externo
Respuestas: 9    Visitas: 302
#1
Hola tengo una duda sobre las posiciones de las esponjas y material filtrante, el filtro el agua va de abajo arriba, pero el material filtrante viene puesto de este orden de arriba a abajo

cesta 1 vacia
cesta 2: perlon
cesta 3. bolas de plastico y esponja media
Cesta 4 bolas de plastico y esponja media
cesta5: canutillos esponja (media)
cesta6: canutillos Esponja (media)
pero al tener la entrada por debajo del agua, el tubo que mete el agua llega a la altura de la cesta 4
#2
Qué filtro es?
#3
vevor 2600l/h, estoy haciendo un post con la prueba del filtro
#4
Pues ya que lo tienes yo haría una review completa con fotos y así de paso podemos hacernos una idea de cómo configurar los materiales
#5
(13-05-2024, 03:03 PM)flamencobos escribió: Pues ya que lo tienes yo haría una review completa con fotos y así de paso podemos hacernos una idea de cómo configurar los materiales

Si, estoy aclarandome de como van
#6
ya tengo claro como voy a poner los materiales filtrantes. de abajo a arriba

perlon (solo al principio para que limpie mejor el agua de haber llenado el acuario y restos de manado de jbl despues lo quitare)
esponjas
biobolas
canutillos y piedra volcanica (sobre 5 litros o algo mas)
esponja (con la idea de evitar que entre suciedad en el motor)
#7
Piensa bien ...
Por experiencia te comento que el perlón se emboza mucho y rápidamente, que significa esto? Pierdes caudal de circulacion y lo peor del caso es qye deberias abrir el filtro con mas frecuencia para cilpiar o cambiar el perlón.
Yo te recomiendo solo esponja, hay de varios tipos de filtrados (mas finos o mas gruesos), mira la que mejor te apaña.
Y con un buen filtrado a la entrada, no hace falta poner mas esponja en el lado del motor.
Saludos.
#8
(17-05-2024, 10:10 AM)Athos escribió: Piensa bien ...
Por experiencia te comento que el perlón se emboza mucho y rápidamente, que significa esto? Pierdes caudal de circulacion y lo peor del caso es qye deberias abrir el filtro con mas frecuencia para cilpiar o cambiar el perlón.
Yo te recomiendo solo esponja, hay de varios tipos de filtrados (mas finos o mas gruesos), mira la que mejor te apaña.
Y con un buen filtrado a la entrada, no hace falta poner mas esponja en el lado del motor.
Saludos.

hola, como tengo puesto en el mensaje solo lo he puesto al principio de haber llenado el acuario, para eliminar las particulas que se han generado de los restos de la graba, lo he tenido un par de dias y ya lo he quitado
#9
Hola, Yo tengo 6 filtros. Y todos completamente llenos de material filtrante. No los abro hace mas de 2 años. No los toco.
Pero todos con un prefiltro sunsun hw300, que tiene 3 esponjas y una fina de perlón. Los prefiltros tardo 10 min en limpiarlos en el lavabo, y los limpio aproximadamente cada mes o despues. El prefiltro vale unos 20€, te ahorra un montón de trabajo, el acuario siempre limpio, y al filtro no se le toca.
#10
Yo he probado utilizar el prefiltro de sunsun y el motor del filtro principal sonaba a forzado, lo quité por si acaso. Y a raíz de ello, y si puedes:
Sí va de abajo a arriba, y si hay sitio en el fondo del filtro, pondría unos canutillos (tipo Eheim Mech) no porosos, así pones la primera defensa, ya que acumulan mucha porquería.
Después varias capas de esponja (gruesa, media, fina)
Y el resto material biológico, y al final, de manera opcional material químico.

Un saludo

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: