¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Cambio repentino agua acuario
Respuestas: 31    Visitas: 1734
#1
Muy buenas a todos:

tengo un nanoacuario montado desde primeros de agosto, todo iba fenomenal, plantas creciendo, agua cristalina...... pero la semana pasada compre unas plantas para poner en huecos que faltaban, las plante y a los dos días de esto se me ha puesto el agua turbia.
¿puede deberse a la introducción de estas nuevas plantas?
¿como puedo volverlo a la normalidad?

Decir por si sirve de ayuda que el filtro estaba puesto desde mayo en otro acuario para tenerlo ciclado al ponerlo en el acuario pequeño.
#2
Por favor, el problema persiste ¿nadie me puede echar una mano?

gracias a todos.
#3
Agua turbia, ¿blanquecina? Si es así puede deberse a la muerte de bacterias. El filtro dices que lo has tenido funcionando desde mayo antes de cambiarlo, ¿pero lo has tenido algún tiempo parado?
- QUEDADAS DE AM - Descubre cómo son -
#4
No, en ningún momento ha estado parado, lo tuve ciclando en el acuario grande y monte el pequeño, lo llene de agua y puse el filtro, por eso no entiendo porque ahora el agua esta asi cuando el acuario ha estado perfecto mas de dos meses que lleva montado y aun no tiene habitantes.
#5
Podría ser un inicio de alga verde unicelular, que haya llegado con las plantas nuevas.
Imagino que una foto ayudaría a los que saben.

Un saludo.
#6
pueden ser muchas cosas, como te han dicho los compis el agua blanquecina suele ser una muerte bacteriana, o un comienzo de alga unicelular que pronto hara que todo el agua se torne verde.

puede haber sido algo que trajeran las plantas, o quizas al mover la zona mas profunda del acuario para plantar hayas liberado algo atrapado en el sustrato, etc.

No creo que podamos hacer mas sin datos: fotos, tests, incluyendo amoniaco y nitritos. Yo esperaria y observaria a ver como evoluciona, si los peces no presentan sintomas raros no haria nada. Si lo hacen, cambios de agua con dosis alta de prime para empezar.
#7
gracias rajumalaga, de momento no hay ningun habitante, entonces que hago, esperar? sin hacer mas.....

mañana os paso como estan los parametros, pero ayer hice el de nitritos y daba 0 por eso me extraña lo de la muerte bacteriana ya que llevo desde el domingo pasado con el agua asi y deberia marcar nitritos en ese caso y el ph esta en 6.8 no medi mas.
#8
sin habitantes y leyendo lo que dices, te recomiendo la mejor herramienta del hobby, solo observar Smile

mantenos informados de cualquier cambio.
#9
fotos......y ficha
#10
es que recomendarte tratamientos, añadir bacterias, apagones, y un largo etc., yo no lo veo ahora mismo.
#11
ok, entonces solo queda esperar no hago ni cambios de agua ni nada de nada entiendo no?
#12
Acabo de medir y me da lo siguiente

Fosfatos po4. 0
Nitratos no3. 0
Kh. 4
Gh. 6
Ph. Entre 6;5 y 7
Nitritos no2. 0
Amoniaco nh4. 0

Como lo veis? Que debo hacer?
Gracias por vuestra ayuda. Os envío una foto

https://ibb.co/qFMppfj
#13
Hace falta la ficha de tu acuario....filtro, material, sustrato...que plantas metiste...etc
#14
Rellena la ficha en la zona de acuarios y añade fotos. Así te podremos ayudar mejor.
#15
Ya lo he publicado en la zona de acuarios pero no sé ponerlo aqui

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: