¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
CUIDADO CON GUARDAR PLANTAS EN PAPEL DE PERIODICO
Respuestas: 16    Visitas: 4543
#1
pues como dice el titulo.......somos muchos los que tenemos la costumbre de mojar una hoja de periodico,y meter plantas para llevar a las quedadas,o para intercambiar con alguien,pues a partir de ahora lo desaconsejo,es mas no vuelvo a caojer plantas de nadie que no sepa en las condiciones que vienen,¿por que?
esta planta en cuestion, me la entregaron como os he dicho arriba
[Imagen: 3700XTj.jpg]
pues la meti en una urna de 200 litros,la cual la tengo dividida y comunicada en tres partes,y en 48 horas este a sido el resultado
[Imagen: 7MAPqYY.jpg]
[Imagen: NB4P4E9.jpg]
pues preguntando,por ahi,me han comentado que todavia hay imprentan que utilizan plomo para las tintas de los periodicos,y creemos que esta a sido la razon,los demas peces que estaban en las otras divisiones estan perfectos,solo han caido los que han estado en contacto directo con la planta,sea o no la causa las hojas de los periodicos,a tener mucho cuidado con ellas
#2
Vaaaaya hombre, que pena de bichines.
A mi me dan no se qué hasta las servilletas, que los blanqueantes del papel tampoco es que sean innocuos.
Animo y a ver si recuperas pronto esa población
#3
J....r! Pues yo he comprado plantas online y así las envían también... Lo mejor una bolsa o recipiente con agua...
#4
Lo mejor un tapper o directamente en una bolsa. Menudo varapalo de bajas...
#5
Con lo bien que preparo "yo" las plantitas para Las quedadas!! Bien cargaditas de aguita en bolsitas de clic!
Ainnsss -nosweat.gif
No he podido ver las imágenes, animo y otra experiencia más para la espalda!!
Saludos-good.gif
#6
No merece la pena usar periodicos.

Lo mejor una bolsa normal o de Zip, echas un dedo agua para que genere humedad y para dentro la planta. Y si me apuras ni el agua, con la propia humedad de la planta es suficiente.

Últimamente ya no se envían así las plantas, la tendencia es a usar unas mini bolsitas de plastico que sujetan desde las macetas y cubren la planta entera, por algo como esto será.

Animo Domingo! Gracias por el aviso compañero.
#7
-huh.gif Sad joo vaya rachita.
Gracias por compartirlo porque yo también he recogido plantas en esas condiciones.
Mucho ánimo Domingo
#8
Pues vaya putada compañero.

Yo, por ejemplo, solía usar papel de cocina, quien e no lleva ningún tipo de tinta, y se empapa bien de agua.
#9
Vaya historia, qué mala suerte.

Yo siempre utilizo pañuelos de papel de los que vienen en cajas, que son bastante finos, y nunca me han dado problemas. Eso sí, siempre es interesante hacer eso que nunca hacemos, que es enjuagar las plantas antes de meterlas en el acuario
#10
Puestos a coger papel, el de cocina es mejor que los pañuelos, que a algunos los impregnan con ambientadores y más productos suavizantes.

Lo que si tienen también las tintas de los periódicos es cobre en mayor o menor medida. Mi padre tiene alergia al cromo y con algunos periódicos se pone rojo, en cambio con otros nada de nada.
#11
Gracias por avisar.

Es una pena que por un error nuestro se mueran los peces. Al menos no eran de alto valor...
#12
Vaya, lo siento, que lastima.
#13
Vaya faena. Gracias por el aviso.
#14
Gracias por compartir la información Domingo.
#15
Lo siento mucho Domingo, muchas gracias por avisar, yo algo había oído, pero no sabía que pudiera pasar algo tan gordoSad

Saludos!!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: