¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Burbujas en plantas!
Respuestas: 8    Visitas: 7593
#1
Buenas gente! Siempre había visto q en ciertos momentos mis plantas hacen burbujas, se hace grande y sube! Y se empieza a generar otra. Entiendo q es la producción de oxígeno no? Hoy he visto que en vez de hacer esto hace como micro burbujas casi a chorro y se puede ver como suben haciendo un camino hacia la superficie... la gran mayoria desaparecen antes de llegar arriba. Es esto normal? Gracias de antemano!
#2
Según tengo entendido, es la producción de oxigeno que genera la planta durante la fotosíntesis, y si creo es normal, si estoy equivocado que alguien que entienda mas me corrija xD otra cosa, tienes co2 puesto?
#3
Si tengo co2 casero y abono npk
#4
si, es normal. Y es muy bonito ver como tus plantas burbujean -good.gif.

Es lo que te dice Sublimation, las plantas generan oxígeno al hacer la fotosíntesis, solo que a veces no se ven las burbujas porque depende del nivel de oxígeno que tengas en el agua. Y hay variedades de plantas que burbujean más fácilmente que otras.
#5
Hola Isson,

Como te dicen los compis, es una reacción completamente normal y para mí un espectáculo sentarse a ver como las plantas "respiran".

A falta de que algún experto de los verdes de más detalles, la reacción se produce, mas o menos, porque la columna de agua se satura de O2. En tu caso a este punto se llega más parido al tener CO2 y abonar, ya que aumentas el metabolismo de las plantas y provocas que consuman más, realicen mas fotosíntesis y generan más O2.

Llegados a ese punto, cuesta mas disolver en el agua el O2 generado y se acumula en las hojas generando las burbujas que ves que acaban escapando a la superficie.

Como te comentan, según el tipo de planta genera más o menos burbujas y de tamaños distintos, llegando a soltar burbujas más gruesas o pequeñas. El tema del camino de burbujas que comentas a mí se me da en los tallos de las plantas recién podadas i en hojas que estén rotas (por poner un ejemplo).

Un saludo.
#6
Muchisimas gracias a todos! Intuia lo que era pero a parte de curiosidad pues tambien quería confirmar, la verdad es que me quedo también más tranquilo sabiendo que van bien. Y cierramente D. Balsa es un espectáculo hipnótico cuando se ponen a hacer los caminos, yo tengo echinodorus vesuvius y al menos las mias son muy dadas a hacerlo.
#7
Mira que buena noticia me das, justo andaba buscando una echinodorus vesuvius o una Crinum calamistratum, por la cosa de tener una planta con "rizos".

Me lo apunto...
#8
Pues yo te digo que a mi me va de lujo! Muy verdecita muy bonita y muy prolifica! Jajajaja tira un estolon y no para de crecer y cada 4 cm planton nuevo, 4cm planton nuevo y asi hasta q le paras los pies! Jajajaj Yo ahora me voy de cacaciones y estaré liado a la vuelta si quieres yo te doy si quieres.
#9
ok, yo tambien me voy la semana que viene, asique para la vuelta de ambos, jajaja

Muchas gracias!!!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: