QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Acuario de Gonzalo
Respuestas: 19    Visitas: 849
#1
Aquí dejo la presentación de mi acuario.
Ahora mismo no tengo casi plantas…y estoy esperando a ver cómo responden a la nueva pantalla para hacerme con más.

Tipo de Acuario: Comunitario
Dimensiones: 120 x 35 x 50
Capacidad: 210 L brutos unos 190 netos
Filtro,material filtrante y mantenimiento: 
Filtro Jbl e1502 
Canutillos y perlon en la cesta mas baja
Jbl micromec en la segunda cesta
Eheim substrat pro en la última cesta 
Esponjas del filtro 
Filtro Jbl e702
Canutillos y perlon en la cesta más baja
Arlita en la segunda cesta
Seachem matrix en la última cesta
Perlon en lugar de las esponjas
Tipo de sustrato:
Jbl volcano gruesa
Jbl aquabasis pro 
Arena Jbl Zanzíbar 
Jbl manado dark 
Iluminación: Hygger hg957 72w 120 cm
Foto periodo: 8 horas
Habitantes: 
4 escalares 
10 neones
10 barbos cereza
2 stiphodon 
2 corydoras
Alimentación de los habitantes: Tetra vipagran nature (no contamina casi el agua)
2 veces al día en automático 
Rutina de cambios de agua y sifonados:
1 vez a la semana cambio de agua 30% con agua de red 100% (antes 40% agua de ósmosis y 60% de red)
Sifonado cada 2 semanas 
Equipamientos extra: calentador Eheim 150W
Flora del acuario: Vallisnerias, bacopas, alternanthera y rotala rotundifolia (todo lo que pude rescatar después de una invasión de cianobacteria)
Abonado: seachem aquavitro (muchos probados). Aún no he conseguido abonar sin que salgan algas…..
Dosis: la recomendada según la calculadora de aquavitro.
De momento sin abonar nada.
CO2 y método de difusión: co2 casero con ácido cítrico y bicarbonato de sodio con bombona para esta mezcla del Ali.
Parámetros medidos del agua: 
T 24º
Ph 7,6 Jbl gotas 
Kh 7 gotas
Gh 3 gotas
No3 0 será gotas
No2 0 gotas
Nh4 0 gotas
Po4 0,05 Jbl gotas
K 20 Jbl gotas
Tds 308
Fecha del montaje: 11/03/2024 reiniciado por completo. 
Panorámica del acuario

[Imagen: IMG-7366.jpg]
#2
Buenas!!
En tú presentación ya mencionas a las algas y cianobacteria... hablemos sobre esta última, se reproduce muy bien en zonas con poco o nada movimiento de agua, con antecedentes y con la configuración de filtración actual no tardará en salir de nuevo.
No vas corto de filtros, pero no los tienes optimizados, para empezar quita el perlón, es lo peor que puedes tener en filtro externo, te resta muchisimo caudal, en los JBL con la esponja del prefiltro y otra esponja en la cesta inferior es suficiente...el resto biológico.
Otra cosa que resta muchísimo caudal es la suciedad en mangueras y pipas...lo limpias con frecuencia??
La colocación de las pipas también lo tienes que optimizar, con 2 filtros es muy fácil crear una corriente circular abarcando todo el acuario....coloca entrada y salida de un filtro en un cristal lateral, lo mismo con el otro filtro en el otro lateral.
Utiliza el pico pato en los 2 filtros.
La colocación es la siguiente,
Entrada filtro 1 en la esquina trasera derecha y salida filtro 1 en la esquina delantera derecha.
Entrada filtro 2 en la esquina delantera izquierda y salida filtro 2 en la esquina trasera izquierda.
Las salidas con el pico pato apuntando al cristal opuesto y ligeramente a la superficie.
Las pipas que van en las esquinas delanteras, las puedes poner un poco hacia la trasera para que no se vean tanto.

Nota 1. Creo que tienes cambiados el gH y kH, viviendo en el norte de Burgos los valores al contrario son más lógicos.

Nota 2. Hay más asuntos que mejorar, poco a poco, empieza por la filtración.

Nota 3. Aquavitro es una línea de productos.....cual usas??
Si te gusta Seachem, para ese acuario solo necesitas el Potassium y puede que de vez en cuando una dosis de Flourish
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#3
Buenas,

La configuración de entradas y salidas que me has comentado no puedo ponerla por la configuración del mueble donde tengo el acuario, para la margen derecha tendría que aumentar la longitud de mangueras unos 50 cm y creo que sería peor el remedio que la enfermedad…

La ciano no la había tenido nunca en 6 años con esta configuración y apareció por un cúmulo de circunstancias que no me volverán a ocurrir…metí un tronco que compré en una tienda (hervido por supuesto) y era de vid y ahí comenzó el pequeño foco, la segunda fue que al reiniciar el acuario me salió el limo del aquabasis pro y tuve que poner el perlon y por último que me fui de vacaciones 3 semanas con la consiguiente saturación del perlon.

Ahora mismo los filtros producen un cañón de corriente que recircula todo el agua del acuario, se mueven todas las plantas y cuando cae la comida se ve perfectamente que llega hasta el fondo y vuelve hacia las entradas del filtro.

El perlon lo puse cuando quite toda la decoración y plantas para acabar con la ciano, para que acabase con toda la suciedad.

Si que puedo cambiar la flauta de salida que tengo por el pico pato y ponerle en la esquina delantera izquierda, pero cuando hice la instalación inicial vi que me generaba menos corriente de agua que la flauta.

En cuanto a las mangueras las limpio una vez al año o cuando veo que están sucias.

Los valores de kh y gh son los que me dieron…volveré a hacer test…si que tenemos un agua muy dura pero tengo descalcificador para el agua de red en el edificio.

Por último tengo el aquavitro de synthesys (N) y el activate (P) y por supuesto el fluorish que adito de vez en cuando así como con Excel.
Creo que esta es la asignatura en la que suspendo siempre….por ejemplo no entiendo porque debería abonar K teniendo 20 mg/l.

PD. La ciano la traté con blue exit al sacar todo y de momento no ha habido ningún foco.

Gracias por tus aportes y espero no haberme explayado demasiado… Big Grin
#4
He encontrado el vídeo en el que me base al poner la configuración actual que tengo. 
Cuando monte el acuario en un inicio vivía en otra casa y tenía otro mueble donde si que pude hacer la configuración de entradas y salidas que comentas pero vi el vídeo y me decidí por la que tengo. Luego cuando me mude ya no tenia esa opción pero como la que tengo me había dado buenos resultados ni la contemple. 
Os dejo el link para que lo veáis.

https://youtu.be/NBDXz9zEob8?si=IVAZ7pX_tae-Gei1

Un saludo.
#5
He vuelto a realizar los test de gh y kh y los valores están correctos, kh a 7 y gh a 3. Los test son de gotas de la marca ntlabs.

Después del cambio de agua que he hecho esta mañana con sifonado incluido, limpieza de filtros y retirada del perlon volveré a medir parámetros a la tarde y os cuento.

Un saludo.
#6
Resultados de los análisis
Kh 4
Gh 8
No3 0
No2 0
Nh3 0
Po4 0
Ph 7,6
K 10
Tds 335

Voy a abonar con 0,8 de synthesys y 0,6 de activate y 0,5 de flourish y mañana tomaré medidas otra vez.
#7
Bueno pues después de 3 días aditando esa cantidad de abono no hay muestra de algas y los parámetros siguen exactamente iguales. Las plantas que tengo están respondiendo bien, han sacado brotes y habrán crecido un par de mm en estos 3 días.
Mi disyuntiva ahora es….me hago con más plantas….o espero a ver como sigue evolucionando la cosa??
#8
Está yendo bastante bien entonces el acuario! Sigue así!
No soy ningún experto, pero yo esperaría a que esté bien asentado todo, luego seguiría metiendo más.
Pero a ver qué te comentan los compañeros mejor
#9
¿Sólo alimentas con vipagran? Deberías variar un poco la alimentación. A las corys les va a llegar bastante poco, y además deberías meter más ejemplares, al menos 4 más
#10
(29-01-2025, 06:47 PM)DonCachopo escribió: ¿Sólo alimentas con vipagran? Deberías variar un poco la alimentación. A las corys les va a llegar bastante poco, y además deberías meter más ejemplares, al menos 4 más

A las corys les doy alimento de fondo para ellas. El vipagran se le doy dos veces al día y algo pillan también. 
Con 6 corys creo que voy a tener el acuario superpoblado…ya he leído que les gustan los grupos grandes pero me iría a 33 peces…si que es cierto que tengo muy buena filtración. 

No lo veis mucha población??
#11
De los peces que tienes, las corys son los únicos que viven en el fondo del acuario. Para estar bien y sin estrés que favorezca la aparición de enfermedades, necesitan estar en un grupo más amplio. Es el resto de la columna de agua lo que tienes un poco como el metro de Tokyo en hora punta
#12
(29-01-2025, 07:41 PM)DonCachopo escribió: De los peces que tienes, las corys son los únicos que viven en el fondo del acuario. Para estar bien y sin estrés que favorezca la aparición de enfermedades, necesitan estar en un grupo más amplio. Es el resto de la columna de agua lo que tienes un poco como el metro de Tokyo en hora punta

Entonces meteré 4 corys más. 

Gracias!!
#13
Buenos días,

Hoy he realizado test después de toda la semana abonando las cantidades citadas anteriormente y mi sorpresa ha sido que los valores de kh y gh se han invertido….
La única diferencia que he introducido ha sido un brico para la difusión de co2 (más tarde lo colgaré en la zona bricos) que permite una mejor difusión y menos gasto de co2, pero hasta donde yo se no deberían haber cambiado tanto los valores…..
Mi pregunta es….ya que tengo el kh elevado hago cambios de agua diarios de un 10% del acuario con 50% de agua de ósmosis y 50% de red para establecer el gh en 4 y el kh en 4?? (el agua de red trae 8 y 8) para que poco a poco se regulen esos valores??

El ph está en 7,4 y cuando adito el co2 el drop-cheker se pone turquesa no está ni verde ni azul….y adito 1bps. 

Gracias!!
#14
Buenas, como no sé editar el primer mensaje ahí va la actualización del acuario…

Metí 3 corys mas pero una murió al día siguiente, (la verdad es que no estaba en muy buen estado cuando la cogí en la tienda, una y no mas…) esto en cuanto a fauna.

En cuanto a la configuración…cambie la flauta de salida por el pico pato para el jbl 1502 y en cuanto a movimiento de agua sigue habiendo la misma corriente pero sí que es cierto que ya no se queda biofilm en la superficie del agua. Gracias 3Dr.Bacter!!

En cuanto a flora decidí finalmente meter más ➕ plantas ya que me parecían muy escasas….y después de dos semanas han empezado a tirar brotes ya las rotalas y las althernantherias. Las limnobium están sacando unas raíces brutales… y las demás están bastante bien también pero son de crecimiento más lento.

Estas dos semanas he añadido solamente seachem K y hoy he empezado a añadir aquavitro N y P en las dosis que calcule antes ya que se habían zampado todos los nitratos (estan a 1 y todos los fosfatos estaban a 0).

De momento las algas se mantienen a raya y solo ha aparecido unas pequeñas punto verde en el cristal delantero. 

Os seguiré informando!!
 
Os dejo una foto actualizada

[Imagen: IMG-7375.jpg]
#15
Se va viendo más verde!!!
Una sugerencia, una cortina de Vallisneria en toda la parte trasera quedaría fenomenal Smile

Otra cosa para mejorar el aspecto es el sustrato que pega al cristal delantero, la capa negra no se tendría que ver, solo los 2 o 3 cm de arena, como por esa zona apenas tienes plantas no tendrías mucho problema en sacar la capa de arena sifonando, retirar la capa oscura dejando libre una franja de unos 5 o 6 cm que luego rellenas con la arena sifonada.

Para editar mensajes tienes que dar en el "lapicero", abajo a la derecha, junto al icono de "mencionar".
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)