QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Adrian - 128L
Respuestas: 20    Visitas: 592
#1
Buenas Foro!

Abro este post para presentar el nuevo proyecto! Espero poder ir actualizando paso a paso las cosas que voy haciendo y como va evolucionando.

Tipo de acuario: 
  • Comunitario
Dimensiones: 
  • 80x40x40 Óptico de acuarios Hispania
Capacidad: 
  • 128 Litros
Filtro, material filtrante y mantenimiento:
  • Oase Biomaster 350T
  • 3Litros de neomedia pure M
Tipo de sustrato:
  • Grava volcanica JBL en el fondo junto con Artist dark de Wio en bolsas
  • Capa superior fina de arena Heaven sand Wio
Iluminación: 
  • Chihiros WRGB Slim 2 60cm
Fotoperiodo:

Habitantes:
  • Ancistrus gold Velo
  • Pareja de apistogramas Borelli
  • Gamba Japonica
  • 4 Otocinclus afinis
Alimentación:
  • Escamas
  • Granulos para ciclidos Azoo
Rutina cambios de agua y sifonados:
  • 40% Semanal
  • Sifonado muy suave
Equipamientos extra:
  • Rellenador Automatico Ato Lite 260P
  • Controlador de temperatura INKBIRD
  • Skimmer Oase
  • Enchufes wifi
Flora acuario: (planificado aprox)
  • Varias Especies de Echinodorus
  • Staurogyne repens
  • Hygrophilia corymbosa siamensis
  • Microsorum Trident
  • Eleocharis pusilla mini
  • Chrismas moss
Abonado:
  • APT Zero
  • APT Complete
CO2 y método difusión:
  • Botella Strideways 2L
  • Manroreductor pro Strideways
  • JBL Proflora Atomizador
Parámetros del agua:

Fecha de montaje:

Panorámica del acuario:

Estado: 
  • Reuniendo material para el cambio del mueble, pensando el hard y esperando a tener unos cuantos días libres en el trabajo para hacer todo el cambio.
Aprovecho para dejar el material que tengo. Me queda pensar en como ponerlo y que quede bien la verdad, a ver si me podéis ayudar con el tema madera. Tengo un sitio donde puedo ir haciendo pruebas hasta que me de por montarlo. Os dejo alguna foto para que veáis lo que tengo hasta ahora.

[Imagen: c79fcbcad36879ee689e9ac739e071ba.jpg]

[Imagen: 340373da3f28815395f5713fa959d6b6.jpg]

La madera principal es una pasada y va a ser lo que reluzca, pero dudo si dejar la derecha despejada o poner haciendo la contra la que sale en la foto, la parte baja ira con cantos rodados negros que se ven en la foto. Tengo de distintos tamaños para ir haciendo juego.

[Imagen: 33ac81466d03d3248a10695852070725.jpg]

El fertilizante es para las plantas de casa, no para el acuario  Big Grin
#2
Apunta maneras!!! Yo esa raíz la veo de pie formando un puente, con un musgo que le caiga... Una pasada vamos
#3
De momento tiene buena pinta, haber si con este puedes hacer un buen seguimiento.... jeje
La combinación de las maderas en la foto queda muy bien, pon otra foto con las piedras...sin duda vas por buen camino.
-hi.gif
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#4
Tiene muy buena pinta la verdad y esa madera es una locura sin duda, ve intentando varias composiciones y así vas viendo la que más te gusta. Yo creo que alomejor puede que queden bien también las dos en el mismo lado creando una pieza más grande que sea el foco del acuario, pero esto es question de gustos
#5
He intentado hacer las primeras pruebas del hard y no me decido como seria ideal poner las maderas o como aprovecharlas mejor.

Opciones que he sacado hasta ahora:

Opción 1: Esta opción me obligaría un poco a modificar la madera de la izquierda para encajarla y pegarla bien a la grande. El acuario queda mas "lleno".




Opción 2: En este caso se queda mas simple y da una zona de nado mas grande pero siento que en la zona derecha, al fondo me gustaria plantar algo y eso implica buscar alguna madera o apoyo para que no se queden las plantas sin mas puestas como un pegote.




En cualquiera de los 2 casos la esquina izquierda del fondo va a tener plantadas las Echinodorus palefolius grandes y otras plantas. En la madera pegaria alguna anubia enana y musgo. En los agujeros de la madera metería microsorum trident y luego entre las rocas de la parte baja y por la zona irian pequeños detalles de Eleocharis mini etc.

Toca seguir pensando. -nosweat.gif
#6
Te has dejado las fotos en el buzón.... jeje
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#7
(05-05-2024, 09:41 PM)Adrian995 escribió: He intentado hacer las primeras pruebas del hard y no me decido como seria ideal poner las maderas o como aprovecharlas mejor.

Opciones que he sacado hasta ahora:

Opción 1: Esta opción me obligaría un poco a modificar la madera de la izquierda para encajarla y pegarla bien a la grande. El acuario queda mas "lleno".

[Imagen: dacb484a672e163b7dbdddb1ce17f39c.jpg]
[Imagen: 5c9b4c286fe3267ecff054a7ca127777.jpg]
[Imagen: 8a11531259886f3b8baedee991816c39.jpg]

Opción 2: En este caso se queda mas simple y da una zona de nado mas grande pero siento que en la zona derecha, al fondo me gustaria plantar algo y eso implica buscar alguna madera o apoyo para que no se queden las plantas sin mas puestas como un pegote.

[Imagen: ccd0ddec5ce0cfa2afd1befd4e48570d.jpg]
[Imagen: 4647d3c37fefcb7ea8c31e3102ad27b3.jpg]


En cualquiera de los 2 casos la esquina izquierda del fondo va a tener plantadas las Echinodorus palefolius grandes y otras plantas. En la madera pegaria alguna anubia enana y musgo. En los agujeros de la madera metería microsorum trident y luego entre las rocas de la parte baja y por la zona irian pequeños detalles de Eleocharis mini etc.

Toca seguir pensando. -nosweat.gif

Disculpad por los post multiplicados, intente insertar las imagenes bajando el tamaño pero nada, luego me encontre el problema de que no me deja editar el mensaje por lo que he tenido que reenviarlo.

Mis disculpas.
#8
la primera opción me mola mucho, lo único que las piedras de la derecha las ponía también en la izquierda para darle más volumen a esa zona...ahh y no órdenes tanto las piedras chicas jeje tiralas a puñaditos, más al azar jeje
#9
A mi la opción 1 me gusta bastante.
#10
Mi voto también para la opción 1.
#11
(05-05-2024, 09:56 PM)flamencobos escribió: la primera opción me mola mucho, lo único que las piedras de la derecha las ponía también en la izquierda para darle más volumen a esa zona...ahh y no órdenes tanto las piedras chicas jeje tiralas a puñaditos, más al azar jeje

Entiendo que te refieres a no poner ninguna piedra en la parte derecha?

[Imagen: 4dafce3414f672fe9f1db17bbe90bce0.png]

En el tema de las piedrecitas es verdad que queda demasiado "artificial" 

Dispongo de una bolsa de este material que, quitando las piedras mas grandes, creo que quedaría mejor para estos detalles:

Video material pagina de Wio
#12
haz un degradado de las piedras de más grandes a más pequeñas. Esas dos grandes de la derecha las puedes poner delante de las grandes de l izquierda y los demás guijarros donde caigan
#13
Buenas!

Actualizo, acabo de pegar la rama una con otra y he cortado un trocito que me molestaba por detrás.

Este es el resultado, creo que no se ven las uniones desde los puntos de vista normales.  Big Grin

[Imagen: fe34183b70837ab52b41c66dce94eac0.jpg]
[Imagen: f7c2af88d674e6997188d6e490ef7cd1.jpg]
[Imagen: 43cad15d6132ad03da535426e8e5b9c0.jpg]

La rama se apoya bien, pero estoy dudando si pegarla a la placa de metacrilato que veis en el fondo, no me molesta para ponerla dentro del acuario y daría la seguridad de que no se va a mover la madera. No se si pegar las piedras a la madera  Undecided
#14
Todo lo que sea securizarlo hazlo...yo en su día metí algunas que les rozaba sin querer y me daba hasta pánico
#15
Después de tener clara la fijación del hard llega el siguiente paso. No se como organizarme para hacer el cambio de acuario.
La idea es mantener el filtro ciclado después de pasarle un buen mantenimiento.
Tengo que hacer las siguientes cosas, pero se me atraganta la parte final del arranque. No se como hacerlo.


  • Sacar los peces del acuario y meterlos a una urna de plastico de 80 Litros, no se si dejar las plantas que tenia aunque sea flotando.  Confused
  • Parar el filtro, pasarle mantenimiento y dejarlo junto con los peces en la urna de plástico funcionando.
  • Desmontar todos los equipos del acuario.
  • Vaciar el acuario y dejarlo como nuevo.
  • Mover la mesa del acuario, desmontar el forro de madera y reformar el interior que lo he mejorado (Tengo toda la madera lista y solo me queda Unirlo a la estructura).
  • Poner la mesa en su sitio y la urna encima, nivelar la mesa.
  • Montar el hardscape, equipacion, lampara etc.
  • Traer las plantas previamente pedidas a la tienda y plantar todo.
  • Llenar.
  • Mover el filtro a la urna después de que el anticloro haga su efecto.
  • Arrancar el filtro y el calentador, dejarlo funcionar unas horas para que el agua tenga su temperatura bien y meter los peces??
  • Preparar el sistema de CO2 para arrancarlo.
Veo bastante improbable vaciar, desmontar, volver a montar, preparar el hard, llenar y arrancar en el mismo dia. Los peces permanecerían en el cubo 2 días. Quiero asegurarme de dejar todo en condiciones, las prisas no son buenas.
Que pasa si dejo a los peces sin filtro unas cuantas horas? (4-5 Horas en un cubo con 60 litros de agua)

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: