¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Presentación y Ficha de acuario
Respuestas: 16    Visitas: 695
#16
(10-04-2024, 06:27 PM)Sarawak escribió: Holi, me llamo Sara y he empezado un acuario de agua dulce hace unas semanas


Tipo de Acuario: Comunitario de pez betta macho

Dimensiones (cm): 50x29x35

Capacidad: 40L

Filtro, material filtrante y mantenimiento: marca ICA modelo OP-200, filtro interior con esponja y bolitas de cerámica, limpio la esponja con agua del acuario cada 2 semanas, unos días antes del cambio de agua

Tipo de sustrato: sustrato JBL manado de arcilla expandida; arena fina Zolux deco de roca natural neutra

Iluminación: la del kit, marca ICA, iluminación led de 6500K y ángulo de 120°

Foto periodo: 8h, de 8:15 a 16:15; el acuario recibe luz indirecta suave

Habitantes: un pez betta macho, 5 corydoras trilineatus, 10 tetras ámbar, 2 caracoles cebra

Alimentación de los habitantes: betta, gránulos Azoo bio corp de hundimiento lento, le doy unos pocos pellets (3-5 suele comer) una vez al día, he intentado artemia liofilizada pero no la come; corys, tabletas Azoo bio corp, hundimiento rápido, 3 pellets un par de veces a la semana; tetras, escamas de peces tropicales pulverizadas, ando pendiente de comprar un grinder para darles gránulos de azoo que puedan comer

Rutina de cambios de agua y sifonados: cambio el agua cada 2 semanas, un 35%, el agua nueva es del grifo filtrada (vivo en Pontevedra, Galicia)

Equipamientos extra: un calentador a 25°C

Flora del acuario: Alternanthera sessilis, Lisimachia aurea, Ludwigia palustris mini Super Red, Anubias minima, Echinodorus sp, Hydrocotyle leucocephala, un poco de musgo y de flotantes Limnobium laevigatum y lenteja de agua

Abonado: de momento no uso abono

CO2 y método de difusión: no uso CO2

Parámetros medidos del agua: Temperatura, 25'4 °C; nitratos, nitritos y cloro 0, ph 6'8-7'3

Fecha del montaje: 18-marzo-2024

Panorámica del acuario: [Imagen: Panor-mica-del-acuario.jpg]
[Imagen: 20240401-115533.jpg][Imagen: view?usp=drivesdk]
#17
Yo iría a por el experience 250 entre otras cosas porque tendrás el triple de carga filtrante y eso te da mucho juego. Estaba en tu misma situación y compré un JBL e702 para un acuario de 40 litros y cuando se me quedó pequeño el acuario y compré uno más grande pude reaprovechar el filtro.

En cualquier caso, cualquiera de los dos te va a valer más que de sobra para ese acuario con los habitantes que tiene.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: