QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Barrera
Respuestas: 16    Visitas: 2670
#16
Lo más natural con un poco de creatividad es usar tal y como te ha comentado Carlos piedras y tapar los huecos con perlón, en mi opinión es lo más natural y también lo mas efectivo y además ofrece una sensación de transacción de un ambiente a otro que no es tan drástico como pasar de un tipo de sustrato a otro muy diferente que al final da sensación de artificial y que en la naturaleza no suele darse.
#17
(28-05-2021, 01:32 PM)mggl escribió: Lo más natural con un poco de creatividad es usar tal y como te ha comentado Carlos piedras y tapar los huecos con perlón, en mi opinión es lo más natural y también lo mas efectivo y además ofrece una sensación de transacción de un ambiente a otro que no es tan drástico como pasar de un tipo de sustrato a otro muy diferente que al final da sensación de artificial y que en la naturaleza no suele darse.

Gracias por tu aporte.

Estoy probando con metacrilato, pero como bien dices el corte es..., pues eso, exagerado, lo disimularé con piedras o algo de madera, para que quede tapado por ellos, gracias de nuevo mggl

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: