QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Back to Tanganyika
Respuestas: 146    Visitas: 9666
#91
Pues si quieres entretenerte en la prueba, yo he mirado estás laminas justo para lo mismo:

https://es.luminis-films.com/laminas-par...ISEALw_wcB

Mi idea era ponerla sencilla o doble, según cuanto haga falta oscurecer. En mi acuario ahora mismo no me hace falta, pero si pusiese un fondo rocoso cubriendo parcialmente la trasera y la superficie, tendría muy muy poca luz y tendría que oscurecer más el fondo... Y esa es la idea que tenía para mantener la profundidad que da la retroiluminada aún teniendo muy poca luz.
#92
En cualquier caso, muy chulo con las mejoras, y efectivamente resaltan más los peces. Pero a mí las retroiluminadas me pierden (^^,)
#93
(17-11-2022, 02:49 PM)Javier_ escribió: Sigue estando muy bien como ha quedado y cierto que parece que resalta más los colores de los peces, a ver si pronto vemos aumentar esa colonia de similis que parece que se les ve un poco a su bola por ahí nadando.

Parece que con esta nueva reordenación del hardscape van estableciendose un poco más por las zonas bajas del acuario, pero siguen prefiriendo la zona rocosa a las conchas.
Por lo que he estado leyendo, aunque dentro de los conchícolas hay especies más dependientes de las conchas que otros, en realidad todos ellos han evolucionado de especies procedentes de zonas rocosas y lo que han hecho ha sido adaptarse para poder conquistar un nuevo medio del lago, la zona arenosa donde ante la ausencia de rocas han evolucionado reduciendo su tamaño y adaptando su comportamiento para aprovechar el refugio que les ofrecen las conchas presentes en ese medio, pero no es de extrañar que ante un buen refugio de rocas sin otra competencia prefieran estas a las conchas...al menos de entrada, veremos a ver que pasa cuando comiencen a reproducirse o cuando tengan mayor competencia por las zonas rocosas al introducir los Julidochromis que tengo pensado introducir en breve.

(17-11-2022, 06:21 PM)othermore escribió: Pues si quieres entretenerte en la prueba, yo he mirado estás laminas justo para lo mismo:

https://es.luminis-films.com/laminas-par...ISEALw_wcB

Mi idea era ponerla sencilla o doble, según cuanto haga falta oscurecer. En mi acuario ahora mismo no me hace falta, pero si pusiese un fondo rocoso cubriendo parcialmente la trasera y la superficie, tendría muy muy poca luz y tendría que oscurecer más el fondo... Y esa es la idea que tenía para mantener la profundidad que da la retroiluminada aún teniendo muy poca luz.

Tienen buena pinta, pero en mi caso que la urna ya está llena y no puedo moverla me resultaría muy complicado ponerla en el cristal trasero con el poco hueco que tengo entre la urna y la pared (unos 8cm)...quizá se pudiera poner pegada a la retroiluminada, pero ahora mismo para mi urna prefiero un tono oscuro como el que tengo, sin retroiluminación.
Muchas gracias de todas formas...quien sabe si en un futuro!  -good.gif

En tu caso, no se si porque tu retroiluminada permite una menor intensidad o porque tu iluminación principal es mas intensa que la mía, no aprecio el efecto de exceso de luz trasera como en el mío, al menos en las fotos tu fondo luce genial.
Para la opción que planeas con parte de fondo rocoso y parte retroiluminado puede ser una estupenda opción estos vinilos...lo que no se si será posible poner una capa sobre otra (no es fácil poner bien un vinilo sobre cristal para que no queden ninguna burbuja, hacerlo sobre otro vinilo no se como quedaría).


Os pongo una foto aérea que he tomado esta misma mañana durante el cambio de agua...en ella se puede apreciar muy bien la distribución de las rocas y las zonas arenosas:
[Imagen: 52510098658_863d7e8736_h.jpg]
#94
Por algún lado leí del os similis eso de que si tienen zona de roca no tiene problema en usarla, que son menos estrictos por ejemplo que los multis. De todas formas viendo esta imagen aérea tienen dos zonas muy bien definidas a ver si es verdad que hay dos machos y se animan, dependerá los jóvenes que sean y su periodo de adaptación pero tarde o temprano arrancarán visto lo prolíficos que son estos peces.

Está ultima foto desde arriba esta muy guapa y así poder apreciar las dos zonas que tienes.
#95
Recuerdo haber leidobque los Julis son bastante más activos que los altos, y más “estrictamente” rocosos. Seguro que desplazan a los similis a zona conchas.
#96
Pues por fin llegaron esta semana los Julidochromis, que ganas tenía ya!!!  Big Grin

He conseguido 4 ejemplares de Julidochromis Ornatus "Yellow Zaire".
El Ornatus es una de las variedades más conocidas y que primero se introdujeron en el mundo de la acuariofilia, pero lo cierto es que con el tiempo se ha visto relegada en las preferencias de los aficionados por otras variedades de mayor tamaño, como el Regani, el Marlieri o los más recientemente descubiertos Marksmithi y actualmente resulta muy poco frecuente verlos en los comercios.

Tanto es así, que tras dos meses intentando sin éxito conseguirlos en tienda los he conseguido a través de esta tienda online alemana:
https://cichlidenstadel.com

Por si a alguien le interesa, os diré que la experiencia ha sido muy buena:
Antes de hacer el pedido me confirmaron por mail que el stock de la página web está actualizado en tiempo real (he alucinado con la cantidad de especies y variedades que tienen disponibles...es increible!  -dance.gif).
También me explicaron como funcionan los envíos internacionales, salen de lunes a miércoles y en teoría tardan dos días en llegarte...pero en mi caso me los enviaron el lunes y me llegaron a casa el martes a mediodía, chapó!!!  -good.gif

Obviamente los gastos de envío son elevados (45 euros la caja pequeña) por lo que sale bastante mas caro que comprar en tienda, pero para los amantes de los cíclidos que busquen algo dificil de conseguir o para hacer un pedido con cierta cantidad de peces que compense más los gastos del envío es una opción a tener en cuenta.
Además permite indicar si se quieren machos, hembras o una mezcla de ambos (logicamente según especies y tamaños esto puede ser más facil o dificil de acertar).
En mi caso, indiqué la opción "mixed" y he recibido un ejemplar de mayor tamaño y 3 algo más pequeños...pero ojo, que son practicamente adultos pues miden 5-5,5 cm los tres más pequeños y unos 6,5 cm el de mayor tamaño (se supone según se indicaba en la web que el tamaño es 4-5 cm).

[Imagen: 52520464601_c29f98cba1_h.jpg]
Yo no es que valore especialmente el que sean de mayor tamaño, de hecho me gusta más comprar ejemplares juveniles y verlos crecer en el acuario, pero como me consta que lo habitual es que la gente refiera peces grandes, pues parece que aquí lo son, jeje.

Y aquí tenéis el video:

#97
Pues son unos peces súper bonitos!!!!
Se les ve muy muy calmados ¿o es mi sensación sólo por el vídeo?

Y sobre la descripción que das de la tienda. La viabilidad de elegir machos, hembras, mix, pues es interesante y notoriamente diferenciador!!

Como siempre @yano, un acuario suuuuuper bonito!!!!
#98
Muy chulos! Y la tienda, impresionante
#99
Hey!! Bonitos Julis!
En cuanto al tamaño yo creo que es mucho mejor meterlos pequeños.
Aunque muchas veces no es posible introducir ejemplares juveniles con adultos.
Sobre todo con especies del lago malawi.
En muchas ocasiones suelo madurar los malawi en el acuario tanganyka hasta que llegan hasta los 6 o 7 cm.
Por razones obvias...
¿Proyecto cerrado en cuanto a especies Yano?
#100
(26-11-2022, 02:58 PM)javichuteck escribió: Pues son unos peces súper bonitos!!!!
Se les ve muy muy calmados ¿o es mi sensación sólo por el vídeo?

Y sobre la descripción que das de la tienda. La viabilidad de elegir machos, hembras, mix, pues es interesante y notoriamente diferenciador!!

Como siempre @yano, un acuario suuuuuper bonito!!!!

Gracias Javi!
Tienen un nadar muy pausado, (aunque eso si, cuando se persiguen son auténticos rayos), además de muy curioso pues les gusta nadar con el vientre pegado a la roca, sea cual sea la posición de la misma, lo que a veces les lleva a nadar en posición totalmente vertical, ya sea hacia arriba o hacia abajo, e incluso boca abajo.

(26-11-2022, 03:27 PM)othermore escribió: Muy chulos! Y la tienda, impresionante

Si, el stock de la tienda es impresionante…llevo dos meses largos buscando ornatus o transcriptus y aquí tienen 3 variedades diferentes de ornatus y no se si eran 5 o 6 de transcriptus.

(26-11-2022, 08:11 PM)nivek escribió: Hey!! Bonitos Julis!
En cuanto al tamaño yo creo que es mucho mejor meterlos pequeños.
Aunque muchas veces no es posible introducir ejemplares juveniles con adultos.
Sobre todo con especies del lago malawi.
En muchas ocasiones suelo madurar los malawi en el acuario tanganyka hasta que llegan hasta los 6 o 7 cm.
Por razones obvias...
¿Proyecto cerrado en cuanto a especies Yano?

Yo también prefiero siempre introducir peces pequeños, pero bueno, en este caso estoy contento igualmente por lo bonitos que son, y porque no creo que ya vayan a crecer mucho más.
Si, el acuario ya está completo en cuanto a especies…no descarto en todo caso sacar algún ejemplar una vez se formen parejas, ya veremos según vaya viendo su comportamiento.
#101
Que pasada de peces! Has notado cambio de comportamiento en los similis?
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#102
Muy chulo Yano, à disfrutar.
#103
Muy guapos esos Julis y con ese color amarillo los hace más interesantes, además parece que no crecen tanto y eso en particular me gusta también. En su momento que pensé en montar ya antes el acuario de conchicolas me plantee poner una zona de piedras y poner unos julis de los más pequeños pero creo que eran difícil de encontrar y ahora no se cuales eran exactamente, también ley en ese momento no se si en riftmaniacos alguien que los tenía con conchicolas y estos últimos no le criaban o no salían puesta adelante y al quitarlos comenzó a aumentar la colonia. A ver si esos similis comienzan a criar, aumentar la colonia y hacerse más fuertes (ya me veo hasta ansioso por ver cuando nos digas que tienes crías de similis) y los julis los pueden tener un poco a raya. Más adelante si pongo los conchicolas y la colonia mas establecida me plantearía introducir julis (pero de los que menos crezcan en tamaño y estos son una buena opción).
#104
(26-11-2022, 09:01 PM)Zazu escribió: Que pasada de peces! Has notado cambio de comportamiento en los similis?

De momento no, pero los Julis sólo llevan 3 días en el acuario y todavía están intentando ocupar su nicho: 
El de mayor tamaño, supuestamente el macho, si que se ha apoderado del interior de la zona rocosa y parece permitir la compañía de uno de los otros tres (no sé si de forma pacífica o no, porqué se ocultan entre las rocas)…los otros dos andan buscando sitio, uno de ellos está más desubicado sin ningún territorio donde esconderse y el otro se está estableciendo en la roca baja que hay en el lado izquierdo, está cavando un refugio en su base.

El macho dominante de los Similis sigue defendiendo las zonas de conchas, por lo que espero que con el tiempo alguna hembra acabe formando pareja allí con el, pero tengo claro que habiendo rocas si pueden y se sienten seguros en ellas también criarán allí… y no creo que sea cosa de los Similis, os pongo un vídeo donde ocurre lo mismo con Multis si tienen rocas disponibles:



(26-11-2022, 10:22 PM)Javier_ escribió: Muy guapos esos Julis y con ese color amarillo los hace más interesantes, además parece que no crecen tanto y eso en particular me gusta también. En su momento que pensé en montar ya antes el acuario de conchicolas me plantee poner una zona de piedras y poner unos julis de los más pequeños pero creo que eran difícil de encontrar y ahora no se cuales eran exactamente, también ley en ese momento no se si en riftmaniacos alguien que los tenía con conchicolas y estos últimos no le criaban o no salían puesta adelante y al quitarlos comenzó a aumentar la colonia. A ver si esos similis comienzan a criar, aumentar la colonia y hacerse más fuertes (ya me veo hasta ansioso por ver cuando nos digas que tienes crías de similis) y los julis los pueden tener un poco a raya. Más adelante si pongo los conchicolas y la colonia mas establecida me plantearía introducir julis (pero de los que menos crezcan en tamaño y estos son una buena opción).

Ornatus y Transcriptus son los más pequeños.
Como curiosidad, el Ornatus es la única variedad de julidochromis donde el macho parece ser de mayor tamaño que la hembra…aunque no hay un claro consenso en esto.
#105
(26-11-2022, 09:10 PM)Burdigala escribió: Muy chulo Yano, à disfrutar.

Gracias!  -good.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: