¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acabar con tus peces
Respuestas: 5    Visitas: 1040
#1
Buenas, una duda filosófica sobre cómo acabar con tus peces. Cuando empecé con esto, compré 16 neones normalitos, para iniciarme. Con el paso del tiempo, un par saltaron del acuario y otro murió sin más motivos. Más adelante, empecé a ver a algunos que iban enfermando (boca poco, ojo pocho, cola pocha) y decidí hacerme un hospital. El hospital ha sido todo un éxito y he matado a tres, uno de ellos saltando del mismo. El multicure ese no les ha curado nada de nada. 

Ahora tengo 10, 4 de los cuales dan pena verlos. El caso es que están vivos, y si no los hubiera metido en el hospital, sus compis seguirían igual. Feos pero vivos.

¿Creeis que debería tirarlos por el WC a los pochos o los dejo a todos juntos y hasta que duren? Me habéis comentado que las enfermedades se propagan, pero la verdad que no veo que afecte al resto.

Me da bastante pena terminar con ellos, la verdad.
#2
Hola. Respecto a si eutanasiar o no a los peces por la enfermedad no te digo nada, pero desde luego que tirarlos por el retrete nunca, se trata de un método en el cual la agonía del animal se puede prolongar durante horas, tras fuertes contusiones e irritación de las mucosas por la química agresiva del agua.
El mejor método para quitarles la vida sin causar dolor es complicado de saber. Aquí he leído mucho el meterlos en un tupper con agua del acuario y de ahí al congelador para que muera por hipotermia, sin embargo, en otras páginas he leído que nosotros no vemos su sufrimiento por el letargo pero la aparición de cristales dentro de su organismo causa dolores muy intensos.
En un neón, por muy agresivo que parezca, yo creo que aplastar el craneo con un golpe directo es lo más rápido e indoloro que se me ocurre.
Lo ideal sería poder ser capaz de dormirlos con sedantes en el agua, pero desconozco si está al alcance del aficionado en casa.
#3
Yo he acabado con alguno usando aceite de clavo. Una o dos gotitas en un vasito con agua del acuario y a dormir.

Soy partidario de hacerlo solo cuando tenemos la certeza de que un pez no se recuperará y sabemos que está sufriendo.

Cuando un grupo de peces enferman de esa manera es posible que hayan venido con enfermedad de la tienda o que la calidad del agua del acuario no sea buena, seguramente por falta de filtración biológica.
#4
Es la parte mas fea del hobby, pero haces bien en preguntar.
Lo hemos debatido varias veces, aqui tienes uno de las ultimos
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-de...a-de-peces

Hay un pdf adjunto muy extenso con informacion cientifica, si quieres profundizar en el tema.
#5
(27-05-2021, 10:07 AM)Kosho escribió: sin embargo, en otras páginas he leído que nosotros no vemos su sufrimiento por el letargo pero la aparición de cristales dentro de su organismo causa dolores muy intensos.
En un neón, por muy agresivo que parezca, yo creo que aplastar el craneo con un golpe directo es lo más rápido e indoloro que se me ocurre.
Lo ideal sería poder ser capaz de dormirlos con sedantes en el agua, pero desconozco si está al alcance del aficionado en casa.

Bueno, eso no es del todo cierto, no hace falta estudiar mucho, ni ser científico, para saber qué antes de que suceda la cristalización, el pez ya está muerto, no se como es en los peces, pero en todo el mundo animal, pasa lo mismo y en los humanos, cuando nuestra temperatura corporal baja de los 30 grados, perdemos la consciencia, a partir de ahí, no te enteras de nada, la cristalización, viene mucho después.

Respecto a lo de aplastarle el cráneo...... No todo el mundo tiene estómago.

Yo sigo diciendo, que la forma más rápida y menos gore es Tupper y al congelador, en 15-30 minutos el pez ha muerto, el agua ni se congela.
#6
Hola, yo he utilizado agua muy muy fria para matar los peces. No hace falta meterlo en agua y despues al congelador. Metes un tuper en el congelador y cuando se cree el hielo arriba lo rompes y metes el pez o metes muchos cubitos de hielo en el agua hasta que se enfrie mucho. Mi experiencia es que es instantaneo. El choque termico hace que mueran en el acto. He leido el articulo que compartis y sinceramente segun mi experiencia los peces mueren en el acto. No da tiempo a que se creen cristales. Sinceramente el golpe en la cabeza o el uso de una aguja me parece algo complicado si el pez esta vivo. En todo caso es un tema compormetido que no es del gusto de ningun aficionado. Pero a veces no hay otra. Un saludo.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: