Acuariofilia Madrid

Versión completa: Es necesario ciclar si...
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
Vapo, como siempre, muy acertado en tu comentario que suscribo totalmente.
Saludos

PD: que no paren los comentarios, por favor, pero dentro de la armonía, concordia, respeto a las opiniones versadas por cada cual, pero que siga corriendo información, que de todo lo expuesto se aprende.
Siento no haber respondido antes, últimamente no tengo mucho tiempo con la intensidad del trabajo y cuando llego a casa no tengo el coco para pensar mucho..

No dí más datos sobre el proceso por que tampoco sé al 100% cómo será. En principio, podría haber algunos peces y alguna planta en los bidones (aquellos que crea que puedan encajar en el nuevo proyecto). Pero la idea es cambiar entorno al 90% de las plantas y 75% entre peces e invertebrados. Introducir nuevas plantas durante el montaje (estas no estarían en los bidones) y mí duda es si debía esperar algunos días antes de introducir nuevos peces o podía hacer todo el proceso en uno o dos días.

Mí conclusión es que creo que en principio no habría demasiado riesgo en hacerlo, pero que no estaría de más el dejar la introducción de los nuevos peces para la semana siguiente.

PD: saliendo un poco del topic. La idea que tengo es un acuario con forma convexa (en forma de islote con una rama espectacular en su zona central) y estoy dudando entre dos biotopos: West Africa (anubias barteri var nana y bolbitis heudelotii) o asiático (Riccardia Chamedrifolia, Microsorum pteropus "Narrow", Rotala Colorata, Pogostemon stellata y Hygrophila pinnatifida). Quiero mezclar dos estilos: el acuadiseño y la recreación de un biotopo semiestricto

Sds
Vete al africanoWink

Saludos!!! Big Grin
Ummm, interesante.
Si te vas al africano qué especies meterías? y si te vas al asiático qué especies meterías? A mi por la idea que das me llama más el africano también, pero depende de las especies y litros que estemos hablando.

Lo único que por lo que comentas, si cambias mucho los parámetros no afectaría de manera notable a las bacterias? Un cambio drástico de ph, kh y gh sí las resentirían, no?

Por cierto, si al final no te cuadran las CRS habla conmigo que igual me interesan, o al final vas a poner un específico para ellas?

Saludos!!!
Un fluvial Africano Carlos... Eso sería la caña! Emerges anubias y pones humedad. En los ríos Africanos hay cosas muy chulas, que te diga Oscar que las hemos visto investigando géneros jejeje.
pues si se puede votar. yo voto por asiatico...a si me copio
sobre lo que comenta olga,sobre las bacterias
las bacterias tienen unos margenes mas amplios que los peces.
y tirando de memoria creo que a partir de un ph 5.5 ya la cosa se pone complicada
pero los valores del agua tanto si es africano como asiático van a estar muy cercanos a los valores óptimos de las bacterias.por lo que no creo que les afecte.


donde yo si que tendría mas cuidado es al pasar a un acuario tipo biotopo donde los peces ya tienen un papel mas importante.
y donde ya. si que me preocuparía de tener la máxima carga biológica el los filtros.
evidentemente si la intención es la de meter peces lo antes posible
Bueno los filtros no van a andar nada mal, ya lo digo que conozco el tanque. Yo creo que si montas con una semana de margen que decoración y plantas se coloquen, el co2, ajustes los nuevos abonados y tal... Con 7-10 días esos filtros se estabilizan. Introduces peces poco a poco y 0 problemas. Yo te lo sigo recomendando, pero si lo haces todo del tirón no te va a pasar absolutamente nada!
Páginas: 1 2 3