Acuariofilia Madrid

Versión completa: Plantas Acuaticas y Filtración Biológica
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2
Ok, gracias por la respuesta.
Me parece que rescato el filtro de mochila.
El artículo que se citaba en este hilo lo vi hace varios años y ya casi lo había olvidado pero no había pensado, como bien, dices, en que no puedo prescindir de la bomba con lo que ya puestos pongo los cerámicos.
Buenas, yo creo que en cuanto tenga algún pez hay que poner filtro y nunca se puede separar totalmente el mecánico y el biológico, las bacterias anidaran en la esponja o el elemento filtrante que le pongas y teniendo pocos peces y muchas plantas debería ser suficiente como filtro biológico.

Y poner una bomba para mover el agua, pues para eso pongo el filtro.

Lo que no necesitarás es mucha potencia de filtrado con esas condiciones tampoco necesitas una bomba que te mueva 3 o 4 veces el volumen de agua por hora.

Salu2
Pues he visto más de un acuario sin filtro, solamente con una bomba de movimiento...

Eso si, hasta arriba de plantas, sin peces y con generosos y abundantes cambios de agua.

Es una práctica que no recomiendo si no se está muy experimentado pero poderse se puede, si no que se lo digan a los holandeses que hace años tenían esta tendecia en sus montajes -beee.gif

saludos!!!
Páginas: 1 2