Acuariofilia Madrid

Versión completa: Ultima semana 15 bajas
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2
Pecero te ha dado muy buenos consejos, hazle caso  Smile. Solo puntualizar que en la ficha dice que el acuario es de 97 litros, por las medidas serían 96l brutos, así que mejor un filtro externo que mueva como mínimo unos 700-800 l/h.
Toda la razón Damaro, al leer lo del fluval de 57L y el calentador de 60L tenía en la cabeza que era un acuario de 60 litros. Para 96l brutos, lo que te dice Damaro, un externo de al menos 700-800 l/h le vendría perfecto. Si puedes me iría a algo tipo JBL E902 https://amzn.to/3KHe5PF o su equivalente en eheim, aquael, etc.
Dando un repaso a la ficha....leo "plectomus", entiendo que es un plecostomus, no tienes acuario para este bicho, si consigue salir adelante puede llegar a medir los 30cm, aparte de la falta de espacio, cada vez que mueva una aleta te pone el acuario patas arriba.... quien es el inconsciente que te vendió eso????
Te dejo la ficha del pez....
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Fi...lecostomus
(13-06-2024, 02:02 PM)3Dr.Bacter escribió: [ -> ]Dando un repaso a la ficha....leo "plectomus", entiendo que es un plecostomus, no tienes acuario para este bicho, si consigue salir adelante puede llegar a medir los 30cm, aparte de la falta de espacio, cada vez que mueva una aleta te pone el acuario patas arriba.... quien es el inconsciente que te vendió eso????
Te dejo la ficha del pez....https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ficha-Hypostomus-plecostomus-plecostomus

Me dijeron que no crecian mucho ?
[Imagen: PXL-20240531-173528150-MP.jpg]
Y que mantenía limpio el acuario....no??
(13-06-2024, 12:48 PM)pecero escribió: [ -> ]Toda la razón Damaro, al leer lo del fluval de 57L y el calentador de 60L tenía en la cabeza que era un acuario de 60 litros. Para 96l brutos, lo que te dice Damaro, un externo de al menos 700-800 l/h le vendría perfecto. Si puedes me iría a algo tipo JBL E902 https://amzn.to/3KHe5PF o su equivalente en eheim, aquael, etc.

Ahora ire a una tienda a buscar si tienen alguno, sino lo pedire esta tarde, muchas gracias por el curro.
Hare lo que me comentaste, muy buena idea la de quitar lo del filtro interior una vez este ciclado.
Hoy me ha llegado esta luz que mencione anteriormente y asi tendre el acuario abierto.
Esto es buena idea? O no acierto una?
[Imagen: PXL-20240613-112239756-MP.jpg]

(13-06-2024, 02:21 PM)3Dr.Bacter escribió: [ -> ]Y que mantenía limpio el acuario....no??

Exacto, esas fueron sus palabras?
Una cosa, me ha llegado este material biologico

[Imagen: PXL-20240613-112559246-MP.jpg]
Me vienen sin bolsa (me refiero como a la que llevaba el carbon)
Las pongo en el filtro interior entre los agujeros estos de la esponja? O mech en el fondo, esponja y sustrato en ese orden.


[Imagen: Screenshot-20240613-132748.png]
El eheim mech no es material biológico, hace un filtrado mecánico, el otro si que es biológico. Lo más cómodo es meterlo en bolsas de este tipo para que no se te mezclen https://amzn.to/4b5QV02 si no encuentras y eres de Madrid escribeme un privado que creo que tengo alguna de sobra que te puedo regalar. También las puedes encontrar en los bazares chinos, utilizar una malla de las que vienen con cebollas, mandarinas, ajos, etc, mallas de algodón, etc. Lo importante es que no suelte nada al acuario y que deje pasar bien el agua.

La colocación es la siguiente, el agua que sale de la bomba debe pasar primero por el eheim mech (normalmente será en la parte inferior del filtro) de esta forma se van a quedar ahí las impurezas más grandes que se trague el filtro, hay que limpiarlo cuando le hagas el mantenimiento al filtro porque es lo que tendrá más guarrería.

Después del eheim mech (normalmente encima) iría el material biológico, es el que dentro de un mes tendrá una colonia bacteriana que procesará gran parte de los compuestos nitrogenados del agua.

Lo de tener la urna destapada va a gustos aunque en verano si en tu zona hace calor, es lo mejor para que no suba mucho la temperatura. Yo personalmente los prefiero destapados.

Se me olvidó comentarte que para los cambios de agua, si es agua de red, utilices un anticloro. No vale con "dejar evaporar el cloro" como hacía yo cuando empecé en este hobby porque lleva cloraminas que tardan meses en irse. Te recomiendo que utilices uno concentrado que te va a durar muchísimo como Prime https://amzn.to/3yZTgfP o Neo C https://pezverde.es/tienda/acondicionado...300ml.html
(13-06-2024, 04:14 PM)pecero escribió: [ -> ]El eheim mech no es material biológico, hace un filtrado mecánico, el otro si que es biológico. Lo más cómodo es meterlo en bolsas de este tipo para que no se te mezclen https://amzn.to/4b5QV02 si no encuentras y eres de Madrid escribeme un privado que creo que tengo alguna de sobra que te puedo regalar. También las puedes encontrar en los bazares chinos, utilizar una malla de las que vienen con cebollas, mandarinas, ajos, etc, mallas de algodón, etc. Lo importante es que no suelte nada al acuario y que deje pasar bien el agua.

La colocación es la siguiente, el agua que sale de la bomba debe pasar primero por el eheim mech (normalmente será en la parte inferior del filtro) de esta forma se van a quedar ahí las impurezas más grandes que se trague el filtro, hay que limpiarlo cuando le hagas el mantenimiento al filtro porque es lo que tendrá más guarrería.

Después del eheim mech (normalmente encima) iría el material biológico, es el que dentro de un mes tendrá una colonia bacteriana que procesará gran parte de los compuestos nitrogenados del agua.

Lo de tener la urna destapada va a gustos aunque en verano si en tu zona hace calor, es lo mejor para que no suba mucho la temperatura. Yo personalmente los prefiero destapados.

Se me olvidó comentarte que para los cambios de agua, si es agua de red, utilices un anticloro. No vale con "dejar evaporar el cloro" como hacía yo cuando empecé en este hobby porque lleva cloraminas que tardan meses en irse. Te recomiendo que utilices uno concentrado que te va a durar muchísimo como Prime https://amzn.to/3yZTgfP o Neo C https://pezverde.es/tienda/acondicionado...300ml.html

Soy de Lleida, asi que acabo de comprar las bolsitas por amazon.

En cuanto al agua en teoria tengo un filtro que no me saca cloro y probe con las tiras y me marcaba 0, me recomiendas igualmente Prime o NeoC?

Hace 2h que he metido el filtrado mecanico y el biologico, nose si es casualidad pero nunca había visto tantas gambas juntas y a la vista
Con lo bien que se ven estas y la mayoria de guppys mueriendose 
[Imagen: Captura-de-pantalla-2024-06-13-170815.png]
[Imagen: Captura-de-pantalla-2024-06-13-171057.png]
Encima me acabo de dar cuenta que esta tiene huevos.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2024-06-13-171236.png]
Debo tener mas de 20 crias como las de la foto
Por cierto, hay alguna explicacion de que las crias de guppy o las gambas parecen estar mas sanas que mis adultos de guppy?
O solo me lo parece?
esos plecostomus pueden ser perfectamente ancistrus, yo no puedo diferenciarlos por la foto al 100%. En tal caso de momento no es preocupante, ya que aunque se hacen mas grandes hay margen de tiempo suficiente para ver su evolucion.

Es muy normal que te vayas encontrando crias, los guppys y gambas son asi. Y si tienes suerte a medida que vayas corrigiendo los problemas que has tenido tendras un acuario sano con fauna de diferentes generaciones, fuertes y adaptados a tu agua. Sigue asi que en nada lo tienes rodando.
Sobre las neocaridinas, si mezclas colores en la misma urna en unas pocas generaciones van a ser la mayoría de color "salvaje" que es como transparente/parduzco.
Iba a hacer el cambio de agua y he visto el agua de la superficie del filtro con esto[Imagen: Screenshot-20240616-160137.png]
Que puede ser?
Si es espuma, que es lo que parece, podría tratarse de una sobrecarga de materia orgánica en el material biológico de tu acuario... Así que, cambios de agua al canto que lo tendrás saturado de nitrogenados y fosfatos
(16-06-2024, 09:45 PM)Javicf93 escribió: [ -> ]Si es espuma, que es lo que parece, podría tratarse de una sobrecarga de materia orgánica en el material biológico de tu acuario... Así que, cambios de agua al canto que lo tendrás saturado de nitrogenados y fosfatos

Me refiero a la parte superior, que parece como el aceite del coche con agua
Pues en ese caso parece biofilm, no suele ser malo y con una servilleta de cocina lo recoges fácil.
Páginas: 1 2