Acuariofilia Madrid

Versión completa: PH alto con sales KH/GH+
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6
Pues visto lo visto, con tantas complicaciones, posibles errores y los precios de los equipos fiables, de momento seguiremos con las gotitas y los colorines.
Buenas!!

Aprovechando estos dias de fiesta y que tenia que desplazarme a una localidad cercana a arreglar unos papeles, me pasé por una pequeñita tienda de acuarofilia y compré el test de ph de Sera obteniendo el resultado de 7.5

No me cuadra mucho este ph teniendo kh3 y gh6
Por qué no te cuadra?
De forma natural en el agua, el CO2 está aproximadamente en 3 a 4 ppm.
Si tu KH es 3, y no inyectas CO2, la concentración de CO2 debería estar en esos valores... entre 3 y 4. Si vas a una tabla que correlacione PH, con CO2 y KH, verás que para un KH de 3 y un CO2 de 3, corresponde un PH de 7.5.
Justo KH 3, GH 6 y pH 7.5 tenía yo cuando vivía en Leganés
Además el test de Sera es de rango amplio, entre 7 y 7,5 hay medio grado, si tienes un valor intermedio no vas a poder medirlo con precisión.
Pero poned una tabla para que nos enteremos Smile
En ejercicios de química dicen: "La solubilidad del CO2 en al agua pura a 25 °C es de 1,45 g/L"

[Imagen: 5.3.-Carbon-Dioxide-chart.jpg]
(29-03-2024, 03:34 PM)Carlos70 escribió: [ -> ]Por qué no te cuadra?
De forma natural en el agua, el CO2 está aproximadamente en 3 a 4 ppm.
Si tu KH es 3, y no inyectas CO2, la concentración de CO2 debería estar en esos valores... entre 3 y 4. Si vas a una tabla que correlacione PH, con CO2 y KH, verás que para un KH de 3 y un CO2 de 3, corresponde un PH de 7.5.

No me cuadraba por que me pensaba yo que tendría que estar algo mas bajo el ph pero veo que voy equivocado.

(29-03-2024, 04:10 PM)Damaro escribió: [ -> ]Además el test de Sera es de rango amplio, entre 7 y 7,5 hay medio grado, si tienes un valor intermedio no vas a poder medirlo con precisión.

Si, era por comporar los resultados con los test de jbl
Buenas!!
Yo no paro de darle vueltas al tema este del ph, mas que nada por que me gustaría saber a ciencia cierta cuál es el ph en mi acuario.

He visto por el foro que hay compañeros que no utilizan sales y preparan el agua para el cambio mezclando agua de osmosis + red.
La otra noche me puse a hacer pruebas mezclando y llegué al siguiente resultado.

TDS: 185
KH: 3
GH: 6
PH: 6.8
N03: 1
P04: 0

De esta manera forma si que me marcan bien los test de ph.
El de rango mas preciso me da esos 6.8 y el de Sera de rango mas amplio me da también casi lo mismo, 6.6 pero claro, es de rango amplio, con lo cuál, menos preciso.

Entonces, entiendo que las sales, además de subirme el KH y GH, me están subiendo también el ph?
Esto es normal?
Sí. En el momento que subes kh, sube ph.
Si no quieres que suba, tienes que usar sales que suban solo gh
Jolines, pues no entiendo nada.
Si parte de agua de osmosis con kh0 y gh0 y quiero llegar al kh3 y gh6 sin que se dispare el ph, cómo se hace? No queda otra que mezclar agua osmosis red no?

Por que utilizando sales para gh, ok, el ph no sube pero el kh a 0 no lo quiero.
Siempre puedes usar sales o productos para subir kh pH por un lado gh por otro lado hasta los niveles que quieras. Todo es encontrarle el punto y la medida.
(17-04-2024, 06:15 PM)Varruellas escribió: [ -> ]Jolines, pues no entiendo nada.
Si parte de agua de osmosis con kh0 y gh0 y quiero llegar al kh3 y gh6 sin que se dispare el ph, cómo se hace? No queda otra que mezclar agua osmosis red no?

Por que utilizando sales para gh, ok, el ph no sube pero el kh a 0 no lo quiero.

El pH está unido al kH, si aumentas los carbonatos (kH) subirá el pH. Si quieres un pH más bajo tendrás que tener un kH más bajo. El problema es que con esas sales, que aumentan ambos parámetros, para bajar el kH bajarás también el gH. Lo que puedes hacer es añadir unas segundas sales que suban solo el gH (caseras o comerciales). Imagínate que con las primeras sales consigues un kh de 2 y un gH de 4 (y lo quieres más alto), pues subes el resto con las de gH.

De todas formas no sé que problema tienes con el pH, con un kH de 3 el pH estará cercano a 7, salvo que mantengas especies de aguas muy ácidas, para la gran mayoría un ph cercano al neutro, es un rango correcto. Deja de volverte loco con los test de pH  -laughbounce2.gif
Creo que tienes algunos errores de concepto aun. El KH y el ph van de la mano. De hecho, para aumentar el ph, lo que se usan son sales que suben el KH. El problema de mezclar aguas es que puedes llegar a los valores de KH y GH que desees, ya que respetan una proporcion directa (es decir, si tengo un agua de grifo con KH 4 y GH 6, y la mezclo al 50% con agua de KH 0 y GH 0, tendre agua de KH 2 y GH 3). Sin embargo, el ph va por otros derroteros, ya que tiene una escala logaritmica.

De hecho, la mezcla de aguas se suele usar para bajar durezas y no tanto el pH, ya que normalmente el agua del grifop tendrá un KH mayor al del agua destilada y por tanto, el pH del agua total tienda el ph del agua de grifo, ya que el agua destilada carece de efecto tampón (KH 0).

MI consejo es que intentes dejar el KH y GH donde te interes y si luego se te queda un ph no muy dispar con el que quieras coneguir, iria a por uan controladora de CO2 que te lo mantenga donde tu quieras (siempre que no haya que bajar mas de 0.8 de ph)

Edito: si partes de agua de osmosis pon el KH y el Gh a tu gusto y luego puedes usar botanicos para bajar algo mas ese PH. O la opcion de meter la controladora de CO2. Aunque si quieres amazónicos yo pondria un KH de 1 o 2 y tan pancho!!
Lo que te han dicho...KH y PH van juntos. Si subes KH, te sube PH.
La diferencia es que el PH varía en escala logarítmica, y no es tan fácil ajustar con mezcla de aguas.
Lo importante es que veas qué PH deseas, y ajustas el PH con el KH.
Y KH...si quieres aguas ácidas, no necesitas más de un KH=0,5.
Si se queda un poco bajo el PH, aumentas un pelin de KH, y listo.
Luego, el GH...que va por otro lado.
Páginas: 1 2 3 4 5 6