Acuariofilia Madrid

Versión completa: Cultivo dentro del propio acuario
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2
El otro día pasé por un kiwoko y entré a ver peces muertos (en realidad me sorprendió, lo tenían menos mal que de costumbre xD).

La cosa es que en el suelo de la nevera donde tienen las plantas vi unas pequeñas bolsas precintadas de alimento vivo en agua. No me fijé bien que variedades tenían pero de pasada vi gusanos y "puntitos saltarines" por lo que alguna cosa hay.
Estoy preparando cosas para montar un acuario nuevo así que cuando lo llene me pasaré a comprar algo a modo de cepa para vaya creciendo (y haciendo cuarentena) mientras se cicla, a ver que tal va...

Por si alguno está interesado que heche un ojo, que seguro que tiene alguno cerca y puede encontrar algo. No pregunté, pero debe ser baratillo xD
(13-09-2022, 09:42 PM)flamencobos escribió: [ -> ]Echa un vistazo a esto.

https://www.dnatecosistemas.es/tienda-pr...ara-peces/

¿Aquí sabes si realmente venden daphnia como para montar una cepa? y ¿es de fiar esta tienda?
Alguien ha logrado instaurar microfauna en el acuario y que los peces no acaben con ella?
Cuando ciclé el mío tuve unos gusanos blancos muy finitos pero los neones se los zamparon. También tuve unos redonditos pequeños que se movían mucho por el sustrato, blanquitos, que también desaparecieron. Y tuve los gusanos esos grandes que aparecen subiendo por la pared del acuario (planarias eran?) y se los zamparon los ramirezi muy gustosamente.
Ahora que no tengo peces desde junio y hago pocos cambios de agua, solo veo caracoles gyraulus por todas partes, es como si todo lo demás hubiera quedado erradicado.

Me planteo aprovechar que estaré un tiempo sin peces para establecer algún tipo de microfauna pero no sé como ni cual.
Yo diría que la lombricus variegatus y la larva roja. Aunque la primera depende de para qué puede que sea muy grande. Pero hay muchos más y seguro que alguien de por aquí te lo comenta
Tendrían que ser bichillos pequeños, fáciles de conseguir, fáciles de alimentar, y que completen todo su ciclo vital en el agua, o séase, que no me empiecen a salir bichos fuera del acuario y pululen por la casa jaja
La larva roja que come? Se metamorfosea en algo?
Hola!

@mecagona, avanzaste al respecto? Sería interesante hacer algo parecido...me estaba preparando para criar alimento vivo e ir alimentando manualmente, pero oye, todo lo que en parte se pueda automatizar sin perder calidad bienvenido sea  Big Grin
Yo tuve larva de mosquito en un gambario... casi me echan de casa cuando unas semanas después estaba rodeado de mosquitos...
-laughbounce2.gif -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif
Páginas: 1 2