Acuariofilia Madrid

Versión completa: Recomendación plantas bajo mantenimiento
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
Puedes abonar con sales o sino, podrías abonar con Carbonate de Seachem o Potassium de Seachem según indicaciones del producto.
Hola!
Yo también tengo un low solo con plantas de rizoma, pero en cuanto a tema luz no tengo artificial, sólo la que entra por la ventana de manera indirecta que es bastante.
Nunca he tenido problemas de algas, sólo al principio, cuando metí las plantas por primera vez, pero a los pocos días desaparecieron .

Tengo tres tipos de helechos y dos de buces y están fenomenal,no dejan de salir hojas.
Sólo abono con flourish potassium de seachem dos veces a la semana, la cantidad que indica el fabricante.

Por cierto,me gusta la configuración de tu acuario.Una vez que estén las plantas va a quedar muy bonito.
Muchas gracias telescopio … puedes enviarme tu ficha ?

Es curioso … pero quizás la luz natural siempre es más ‚pontete‘ que la artificial …
(23-02-2022, 07:53 PM)ACA escribió: [ -> ]Muchas gracias telescopio … puedes enviarme tu ficha ?

Es curioso … pero quizás la luz natural siempre es más ‚pontete‘ que la artificial …



Título: Acuario PAT (96 litros)

Tipo de Acuario: Golfish ( agua fría)


Dimensiones: 80x30x40

Capacidad: 96, netos 80

Filtro, material filtrante y mantenimiento: Filtro externo JBL cristal profi e902.De abajo a arriba: un litro de micromec,medio litro de sera siporax y esponja encima,otra cesta con esponja y el prefiltro.Limpieza,aún no se cada cuanto (está ciclando).

Tipo de sustrato: Grava natural Sera

Iluminación: Luz natural, no directa.

Foto periodo: Entre 7-8 horas.

Habitantes: Aún ninguno ,pero será seguramente un fantail.

Alimentación de los habitantes: Aún nada.

Rutina de cambios de agua y sifonados: Ciclando.

Equipamientos extra: Aireador y ventiladores en verano.

Flora del acuario:
Helecho de java, helecho de Java Windelov, Bucephalandra Kedagag. (Quiero añadir otro helecho y alguna buce más).


Las rocas son Thai y una cogida del campo.

Abonado: Flourish Potassium (3,2 ml )???

CO2 y método de difusión: NO

Parámetros medidos del agua:

pH – 6,5 y 6,8 medido con SERA y gotas (el color no queda muy claro).

gH 8; Kh 5, medido con JBL gotas

NO2:  0,1-0,2 mgr./l. Medido con JBL gotas

NO3 :1 mgr./l. Medido con JBL gotas 

NH4 : menor de 0,5 (prácticamente amarillo).

Inicio ciclado : 20 de noviembre.

La ficha la tengo sin actualizar,estoy esperando a que me llegue el pez (se está haciendo de rogar), para actualizarla y poner foto del acuario.
Terminó de ciclar a mediados de enero y tengo nitritos y nitratos a cero desde entonces.
A parte de la flora que tengo en la ficha añadí un Microsorum Latifolia y una buce Sintang.
Añado 3,2 ml de potasio dos veces en semana para 80 litros reales y aunque no tengo aún peces, cambio agua cada siete días y añado un poquitín de comida de vez en cuando para mantener a las bacterias y plantas.
Ya le tengo cogida la medida a la luz que le llega al acuario y las plantas van muy bien.
Antes crecían muchísimo más despacio porque limitaba la luz con un estor  por miedo a las algas; pero ahora dejo pasar mas luz y lo he notado mucho en ese crecimiento (teniendo en cuenta que son de crecimiento lento).

Espero que te haya servido para algo. -happy.gif
Es coger el equilibrio entre luz,nutrientes....cada acuario es un mundo.
Si solo vas a tener helechos y anubias, cabe la posibilidad que al ser plantas de crecimiento muy lento, tarde o temprano las algas, (que siempre estén en nuestros acuarios aunque no se vean), acaben por colonizar alguna hoja de las plantas, tampoco es problemático porque suele ser después de mucho tiempo y ya las plantas han tirado hojas nuevas con lo cual puedes directamente cortar las hojas afectadas ya que de las anubias y los helechos es prácticamente imposible acabar con las algas que se forman en los bordes de las hojas, de ahí la recomendación de los compañeros de contar con plantas fáciles de tallos que consuman el exceso de nutrientes y combatir las posibles algas.
(24-02-2022, 03:50 PM)mggl escribió: [ -> ]Si solo vas a tener helechos y anubias, cabe la posibilidad que al ser plantas de crecimiento muy lento, tarde o temprano las algas, (que siempre estén en nuestros acuarios aunque no se vean), acaben por colonizar alguna hoja de las plantas, tampoco es problemático porque suele ser después de mucho tiempo y ya las plantas han tirado hojas nuevas con lo cual puedes directamente cortar las hojas afectadas ya que de las anubias y los helechos es prácticamente imposible acabar con las algas que se forman en los bordes de las hojas, de ahí la recomendación de los compañeros de contar con plantas fáciles de tallos que consuman el exceso de nutrientes y combatir las posibles algas.
Si estoy pensando en plantas de tallo que consuman ese exceso de nutrientes (cola fe Zorro, etc)… la vallisneria se considera planta de tallo ? Podría plantarla en mi sustrato inerte ?

También tenía pensado en poner plantas flotantes como la Salvinia… pero entiendo que si el filtro da mucha corriente no será bueno para su reproducción.

En cuanto a la proliferación de algas … he leído que el tener taninos en el agua evita en cierto modo que las algas proliferen fácilmente (no quiere decir que no puedan proliferar … pero que le será más complejo)…


Muchas gracias!!!
Los taninos no garantizan nada Undecided
Y la salvinia, está prohibida por invasora en España por cierto
(24-02-2022, 05:19 PM)Unay escribió: [ -> ]Los taninos no garantizan nada Undecided
Y la salvinia, está prohibida por invasora en España por cierto

Ok muchas gracias Unay … no lo sabia…

Ya estoy mirando para comprarme otro pantalla led… 

Estoy empezando a ciclar.. con lo cual tengo tiempo de ir pensando..

Un saludo  -biggrin.gif -biggrin.gif

(23-02-2022, 11:53 PM)telescopio escribió: [ -> ]
(23-02-2022, 07:53 PM)ACA escribió: [ -> ]Muchas gracias telescopio … puedes enviarme tu ficha ?

Es curioso … pero quizás la luz natural siempre es más ‚pontete‘ que la artificial …



Título: Acuario PAT (96 litros)

Tipo de Acuario: Golfish ( agua fría)


Dimensiones: 80x30x40

Capacidad: 96, netos 80

Filtro, material filtrante y mantenimiento: Filtro externo JBL cristal profi e902.De abajo a arriba: un litro de micromec,medio litro de sera siporax y esponja encima,otra cesta con esponja y el prefiltro.Limpieza,aún no se cada cuanto (está ciclando).

Tipo de sustrato: Grava natural Sera

Iluminación: Luz natural, no directa.

Foto periodo: Entre 7-8 horas.

Habitantes: Aún ninguno ,pero será seguramente un fantail.

Alimentación de los habitantes: Aún nada.

Rutina de cambios de agua y sifonados: Ciclando.

Equipamientos extra: Aireador y ventiladores en verano.

Flora del acuario:
Helecho de java, helecho de Java Windelov, Bucephalandra Kedagag. (Quiero añadir otro helecho y alguna buce más).


Las rocas son Thai y una cogida del campo.

Abonado: Flourish Potassium (3,2 ml )???

CO2 y método de difusión: NO

Parámetros medidos del agua:

pH – 6,5 y 6,8 medido con SERA y gotas (el color no queda muy claro).

gH 8; Kh 5, medido con JBL gotas

NO2:  0,1-0,2 mgr./l. Medido con JBL gotas

NO3 :1 mgr./l. Medido con JBL gotas 

NH4 : menor de 0,5 (prácticamente amarillo).

Inicio ciclado : 20 de noviembre.

La ficha la tengo sin actualizar,estoy esperando a que me llegue el pez (se está haciendo de rogar), para actualizarla y poner foto del acuario.
Terminó de ciclar a mediados de enero y tengo nitritos y nitratos a cero desde entonces.
A parte de la flora que tengo en la ficha añadí un Microsorum Latifolia y una buce Sintang.
Añado 3,2 ml de potasio dos veces en semana para 80 litros reales y aunque no tengo aún peces, cambio agua cada siete días y añado un poquitín de comida de vez en cuando para mantener a las bacterias y plantas.
Ya le tengo cogida la medida a la luz que le llega al acuario y las plantas van muy bien.
Antes crecían muchísimo más despacio porque limitaba la luz con un estor  por miedo a las algas; pero ahora dejo pasar mas luz y lo he notado mucho en ese crecimiento (teniendo en cuenta que son de crecimiento lento).

Espero que te haya servido para algo. -happy.gif
Es coger el equilibrio entre luz,nutrientes....cada acuario es un mundo.

Muchas gracias!!

Imagino que la luz solar es lo natural y lo natural siempre triunfa ! Disfruta tu acuario!
(23-02-2022, 05:53 PM)Carlos70 escribió: [ -> ]Estoy con Unay, tanto por la plantas como por el tema de la luz. Vas muy muy justo... por no decir claramente insuficiente.
Ese kit de Eheim trae una luz para que puedas ver algo los peces, pero muy deficiente para que prosperen plantas, incluso sencillas. Ten en cuenta que tienes solo 10,6W. Yo tengo un acuario casi idéntico al tuyo, pero de marca Juwel, y me traía 2 barras de 14W cada una, por lo que tenía 28W, y lo planté con plantas sencillas. Me tiró de maravilla y sin apenas algas (alguna cosa al principio, pero despreciables).
Para ese acuario vas a necesitar duplicar la potencia para que prosperen las plantas.
Respecto al tema de plantas, además de los helecho, anubias, y las higrophylas que te indica Unay, también consideraría buces (indispensables en un Low) y crytocorynes.
Tienes muchas crytocorynes preciosas y que va a tirar casi en cualquier sitio.  Yo para ese acuario buscaría alguna grande, y otras pequeñas.

Hola Carlos70… tengo una duda .. para las cryptocorines con mi sustrato inerte (JBL sansibar river) sería posible ponerlas entonces? Debería poner bolitas de abono ??

Para las buces tienes alguna sugerencia ? Mi idea sería pegarlas tal vez en algunas piedras..

Muchas gracias
Si, le vendría bien.
En mi caso tengo manado, y tiran de maravilla.
Yo también tengo manado solo y una pantalla barata de Aliexpress y las plantas están creciendo de forma sanísima y espectacular. Dudaba en su momento si en un low, sin CO2 ni sustrato nutritivo ni una buena luz, las plantas podían tirar. Y oye, contentísimo. Por si a alguien le ayuda, tengo:
Vallisneria gigantea, Hygrophila polysperma, Heteranthera zosterifolia, Cryptocorine brown, Nymphoides taiwan, Najas guadalupensis
(05-03-2022, 03:14 AM)i.garca escribió: [ -> ]Yo también tengo manado solo y una pantalla barata de Aliexpress y las plantas están creciendo de forma sanísima y espectacular. Dudaba en su momento si en un low, sin CO2 ni sustrato nutritivo ni una buena luz, las plantas podían tirar. Y oye, contentísimo. Por si a alguien le ayuda, tengo:
Vallisneria gigantea, Hygrophila polysperma, Heteranthera zosterifolia, Cryptocorine brown, Nymphoides taiwan, Najas guadalupensis

Muchas gracias !

Puedes enseñarnos fotos? En mi caso no tengo manado (como sabes retiene nutrientes de la columna de agua que las plantas a través de las raíces se aprovechan de ese suministro).. yo tengo arena..

En cuanto a la iluminación quizás tengas también luz natural ? Tienes problemas de algas ?
Perdona por tanta pregunta … jajaja.

Muchas gracias!
(05-03-2022, 12:08 PM)ACA escribió: [ -> ]
(05-03-2022, 03:14 AM)i.garca escribió: [ -> ]Yo también tengo manado solo y una pantalla barata de Aliexpress y las plantas están creciendo de forma sanísima y espectacular. Dudaba en su momento si en un low, sin CO2 ni sustrato nutritivo ni una buena luz, las plantas podían tirar. Y oye, contentísimo. Por si a alguien le ayuda, tengo:
Vallisneria gigantea, Hygrophila polysperma, Heteranthera zosterifolia, Cryptocorine brown, Nymphoides taiwan, Najas guadalupensis

Muchas gracias !

Puedes enseñarnos fotos? En mi caso no tengo manado (como sabes retiene nutrientes de la columna de agua que las plantas a través de las raíces se aprovechan de ese suministro).. yo tengo arena..

En cuanto a la iluminación quizás tengas también luz natural ? Tienes problemas de algas ?
Perdona por tanta pregunta … jajaja.

Muchas gracias!

No problem, pregunta todo lo que quieras!!
Mira, te dejo el tema de mi acuario, ahí están las fotos y los datos del acuario: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ac...de-i-garca

Y realmente esas fotos no están actualizadas. El finde que viene lo actualizaré. Ahora luce espectacular!!! La Nymphoides taiwan pensaba que no tiraría, y madre mía, está creciendo sin parar.

No, no tengo iluminación natural ni tampoco algas. Solamente punto verde en el cristal.

Con arena.... te va a ser difícil mantener la mayoría de las plantas. Estéticamente queda muy bien, pero a las plantas les cuesta enraizar y desarrollarse. Pero oye, puedes tirar de musgos, helechos, bucephalandras y flotantes y te puede quedar algo muy chulo. Te dejo un vídeo que te puede ser útil: https://www.youtube.com/watch?v=NwBrrJdRY-M
Muchas gracias i.García ! Tienes un acuario supersano!!! Me ha gustado mucho ! Enhorabuena!!! Me he fijado en tus plantas etc para poder poner algunas !!

Muy interesante ese video de youtube ...conocia el canal ..

Ahora llevo 2 semanas de cifrado y claro estoy en la fase de planificar qué plantas meter ...Tengo dudas si pegar en el tronco musgo de java ...o similar porque recibiría mucha luz y quizás no sea bueno para el musgo...que opinas ??

http://drive.google.com/uc?export=view&i...K_i8P-2w-s
Si ves la ficha del musgo de Java del foro, te dice que aunque los requisitos de luz son bajos, se adapta a intensidades altas de luz también. Así que no creo que tengas problema en ponerla en el tronco Smile
Páginas: 1 2 3