Acuariofilia Madrid

Versión completa: Lumbriculus variegatus
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5
(26-01-2022, 11:12 AM)javichuteck escribió: [ -> ]Pues... parece que ahí hay buena cantidad de alimento eh!!!!!!!

Joder, lo pintas "muy fácil" pero... tienes tu trabajo eh!!!!

Poco trabajo tiene la verdad, cambios de agua e intentar tratar a gusanos como peces. Poco a poco la colonia bacteriana se está haciendo cargo de los desperdicios producidos por los gusanos y la comida. Por ahora creo que lo más cómodo son hojas de espinaca. Tengo algún caracol que seguro que ayuda.

Hago cambios de un 50% aprox, y repongo agua del acuario. La última medición fueron 0,25 de nitritos.

Hoy he cosechado, recojo en una tarrina unos 50ml de grava. Remuevo y voy trasladando los gusanos a un tamiz para lavarlos.

İmage



Después alimento con pipeta

(01-02-2022, 07:20 PM)madeingaliza escribió: [ -> ]
(26-01-2022, 11:12 AM)javichuteck escribió: [ -> ]Pues... parece que ahí hay buena cantidad de alimento eh!!!!!!!

Joder, lo pintas "muy fácil" pero... tienes tu trabajo eh!!!!

Poco trabajo tiene la verdad, cambios de agua e intentar tratar a gusanos como peces. Poco a poco la colonia bacteriana se está haciendo cargo de los desperdicios producidos por los gusanos y la comida. Por ahora creo que lo más cómodo son hojas de espinaca. Tengo algún caracol que seguro que ayuda.

Hago cambios de un 50% aprox, y repongo agua del acuario. La última medición fueron 0,25 de nitritos.

Hoy he cosechado, recojo en una tarrina unos 50ml de grava. Remuevo y voy trasladando los gusanos a un tamiz para lavarlos.

İmage



Después alimento con pipeta


Me ha gustado mucho el vídeo!

Somos testigos de lo bien criados que están.
-notworthy.gif
Madre mía!! Devoran!!!

Gracias por explicarlo y hacer que parezca tan fácil!! Dan ganas de hacer algo igual!! Wink
Qué gran y buen post te estás marcando @madeingaliza!!

Mucha info, mucho vídeo, y es un deleite para la lectura todos los pasos que vas dando!!!!
Da gusto ver cómo devoran alimento vivo, muy buen vídeo  -good.gif
Me he leido todo el post, buscando sobre estos gusanos por google me trajo aquí ya que ando ver que otros cultipos aparte de grindal tener, si que me hare con alguno de daphnia y tal vez de enquitreidos. Imaginos que aún mantienes el cultivo, no se si es necesario si o si filtro. ¿Por cierto no has probado a inyectar con la pipeta los gusanos directamente en el sustrato a ver si sobreviven y se reproducen en el acuario?.
(14-11-2022, 02:32 PM)Javier_ escribió: [ -> ]Me he leido todo el post, buscando sobre estos gusanos por google me trajo aquí ya que ando ver que otros cultipos aparte de grindal tener, si que me hare con alguno de daphnia y tal vez de enquitreidos. Imaginos que aún mantienes el cultivo, no se si es necesario si o si filtro. ¿Por cierto no has probado a inyectar con la pipeta los gusanos directamente en el sustrato a ver si sobreviven y se reproducen en el acuario?.

Para este cultivo hace falta tener filtro, y alimentario bien, son de crecimiento lento. Cambios de agua, se podría decir que hay que mantenerlos como cualquier pez del acuario. No es que sea difíciles de mantener, pero requieren un mantenimiento, yo me he sustentado unos 15 días y a la vuelta quedaban pocos, y decidí desmontar. Pero son un excelente alimento vivo.

Para establecerlos en él acuario, supongo que introduciendolos primero, pero es difícil que lleguen a reproducirse y complicado alimentarlos con peces.

Ánimo
Cuando deje él cultivo de blackworms use toda la grava para él Microfaunario/calacolario. 

Pués la cepa sobrevive.

He preparado un alimentador recolector de gusanos bastante eficaz y sencillo.



-fisch.gif
A la busca de otros tipos de cultivo de alimento vivo me he encontrado con esto, lo acabo de leer  y la verdad de lo mas interesante.
Los sigues teniendo? Ves factible la de mantener un cultivo en un gambario? O puede haber problemas? 
Pregunto porque me gustaría reducir el aporte de seco en favor al aliento vivo, y la verdad que el invierno se complica, ya que mientras que en verano utilizo larvas de mosquito y demas en invierno estás ya no hay y lo único que me queda es el grindal, pero solo con ellos tampoco puedo hacer y variar gran cosa
(11-11-2023, 12:26 PM)Rotala6 escribió: [ -> ]A la busca de otros tipos de cultivo de alimento vivo me he encontrado con esto, lo acabo de leer  y la verdad de lo mas interesante.
Los sigues teniendo? Ves factible la de mantener un cultivo en un gambario? O puede haber problemas? 
Pregunto porque me gustaría reducir el aporte de seco en favor al aliento vivo, y la verdad que el invierno se complica, ya que mientras que en verano utilizo larvas de mosquito y demas en invierno estás ya no hay y lo único que me queda es el grindal, pero solo con ellos tampoco puedo hacer y variar gran cosa

Buenas

Si me parece factible, pués yo los mantengo con una especie de Gammarus (Hyallea azteca), y conviven. Es cierto que para sacar productividad, es necesario dedicarle su propio espacio y comida.

-hi.gif
Anda la del gammarus no la sabia y qué tal te van? Donde los encontraste?
(11-11-2023, 04:24 PM)Rotala6 escribió: [ -> ]Anda la del gammarus no la sabia y qué tal te van? Donde los encontraste?

Encontre vendedor en Milanuncios. Estos a mi Altolamprologos calvus le encanta. Son muy fáciles de alimentar. Comen filamentosa que da gusto. Pero si tienes plantas, creo que no es adecuado, porque a mi me comieron musgo de Java y atacan hasta las anubias, pero igual es porque los alimentaba poco.

Huh
Bueno pues si eso se irán solos, viven ambos bien a temperatura ambiente? O necesitan calentador
(11-11-2023, 05:13 PM)Rotala6 escribió: [ -> ]Bueno pues si eso se irán solos, viven ambos bien a temperatura ambiente? O necesitan calentador

Depende de lo que entendamos por ambiente. A 20°C viven muy bien. Big Grin
Unos 14°C más o menos como lo ves? Como mucho digo, en general 16°C
Páginas: 1 2 3 4 5