Acuariofilia Madrid

Versión completa: Plaga de ciano
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
Mientras no te pases con el agua oxigenada no deberías tener problema con las bacterias del filtro, y más si paras los filtros y echas el H2O2 directamente sobre la ciano.
Qué miedo dan las plagas de algas y similares Sad
¡Ánimo!
De todas formas, hay que ver el motivo, porque si no te va a volver a salir... Creo que deberias hacer un resumen, solo con datos, para que lo podamos revisar. Cosas como la luz, horas, potencia, calidad del agua, parámetros, alimentación, etc. Aunque tú sigas haciendo la limpieza es importante conocer los posibles motivos que generan el desequilibrio que te lleva a tener algas en ese acuario

Saludos
Como dice el compañero siempre es positivo recopilar datos. Para este y para futuros proyectos y evitar posibles errores. Ten en cuenta que la temperatura ayuda tambien a las algas. He visto que tienes ventilador pero no se a que temp. lo mantendrá. De todos modos animo que seguro la controlas.
Tipo de Acuario: Plantado
Dimensiones: 62*36*36
Capacidad: 80L
Filtro,material filtrante y mantenimiento: CristalProfi e702
Tipo de sustrato: Amazonia, JBL Volcano
Iluminación:. Twinstar 600
Foto periodo: 7h
Habitantes: 10 Neones 10 Microrasborq galaxy, 1 Betta, Caridina Japonica
Alimentación de los habitantes: Granulo, pellets
Rutina de cambios de agua y sifonados: -- 30% semanal
Equipamientos extra: --
Flora del acuario: Buces, Rotalas, Montecarlo, pogostemom helferii, althernanthera reineckii mini, echinodurus corymbosa mini, vallisneris spirlais y algún musguito
Abonado: Tropica specialized
CO2 y método de difusión: Bombona de 2kg manoreductor con solenoide.
Parámetros medidos del agua:.
pH 6.8
Kh 4-5
Fecha del montaje: 17/11/2020


Actualizo ficha y añado video a día de hoy, 5 días después de empezar con cambios de agua diarios, limpieza a fondo y 2 tratamientos de h2o2.
La ciano se va yendo con mucha paciencia y sifón y veo que al menos no se está multiplicando al ritmo de antes. En este punto estoy buscando volver a reactivar mis plantas. Han estado cerca de dos meses cubiertas de ciano y cómo veis en el video ahora que han aparecido están muy débiles. Estoy abonando 1 push de specialized nutrition después del cambio diario tras sifonando que estoy haciendo. 
Os añado foto hace 5 días y video a día de hoy.
İmage




(26-07-2021, 05:33 PM)jesusmr1000 escribió: [ -> ]Tipo de Acuario: Plantado
Dimensiones: 62*36*36
Capacidad: 80L
Filtro,material filtrante y mantenimiento: CristalProfi e702
Tipo de sustrato: Amazonia, JBL Volcano
Iluminación:. Twinstar 600
Foto periodo: 7h
Habitantes: 10 Neones 10 Microrasborq galaxy, 1 Betta, Caridina Japonica
Alimentación de los habitantes: Granulo, pellets
Rutina de cambios de agua y sifonados: -- 30% semanal
Equipamientos extra: --
Flora del acuario: Buces, Rotalas, Montecarlo, pogostemom helferii, althernanthera reineckii mini, echinodurus corymbosa mini, vallisneris spirlais y algún musguito
Abonado: Tropica specialized
CO2 y método de difusión: Bombona de 2kg manoreductor con solenoide.
Parámetros medidos del agua:.
pH 6.8
Kh 4-5
Fecha del montaje: 17/11/2020


Actualizo ficha y añado video a día de hoy, 5 días después de empezar con cambios de agua diarios, limpieza a fondo y 2 tratamientos de h2o2.
La ciano se va yendo con mucha paciencia y sifón y veo que al menos no se está multiplicando al ritmo de antes. En este punto estoy buscando volver a reactivar mis plantas. Han estado cerca de dos meses cubiertas de ciano y cómo veis en el video ahora que han aparecido están muy débiles. Estoy abonando 1 push de specialized nutrition después del cambio diario tras sifonando que estoy haciendo. 
Os añado foto hace 5 días y video a día de hoy.
İmage


Yo creo que sería clave saber cómo vas de nitratos y fosfatos. Seguramente teniendo Amazonia no vayas mal de nutrientes para las plantas. Sin tener datos de NO3 y PO4 yo no sé si abonaría, quizá solo potasio.

¿Te has fijado si la zona inferior del acuario tiene corriente?
No3 4 
Po4 0.2
Perdona, es que no lo había visto en la ficha. Yo abonaría tan solo N para que no se te quede a cero y un poco de K. A la ciano le gusta el fosfato.
(26-07-2021, 11:50 AM)Obuneo escribió: [ -> ]De todas formas, hay que ver el motivo, porque si no te va a volver a salir... Creo que deberias hacer un resumen, solo con datos, para que lo podamos revisar. Cosas como la luz, horas, potencia, calidad del agua, parámetros, alimentación, etc. Aunque tú sigas haciendo la limpieza es importante conocer los posibles motivos que generan el desequilibrio que te lleva a tener algas en ese acuario

Saludos

Estoy de acuerdo con Obuneo, si no sabes por qué apareció tan tremenda plaga pues tu volverá a aparecer cualquier día.

Viendo tu ficha, te recomiendo cambios de agua semales más grandes (>50%), de verdad que hay una gran diferencia. 
También mantener una masa vegetal sana, sin carencias y cualquier hoja vieja o en mal estado podarla cuanto antes - plantas en descomposición son la causa de algas y cianobacterias.
El CO2, no sabemos cuantos ppm metes.. hablar de burbujas solo te sirve de referencia a tu acuario. Debes rever el drop checker siempre verde claro o casi amarillo o medir una caída de ph de 1 grado antes y dedos de meter el CO2.
Suerte!
Sería interesante saber la potencia de la lámpara y si la tienes dimeada o no. La twinstar 600 son casi 60w, pero sería interesante saber si va a tope o no

Saludos
Buenas a todos, actualizo esta lucha con la plaga de ciano. Sigo con cambios de agua diarios del 30%.
Estoy notando que la ciano remite y las plantas empiezan a tirar nuevos brotes, estaban arrasadas...
También he aumentado adición de CO2 bastante (hasta que boqueaban y después he bajado un poco), noto que las plantas han reaccionado súper bien.
Estos últimos días he aumentado la dosis del specialized nutrition, estoy con dos push diarios, por ahora bien. Esto apoyándome en que también he aumentado la adición de CO2, y si, la twinstar la tengo a tope.
Os adjunto foto:
No me rendiré!!!
İmage

Se ve mucha mejora! Sigue así y ya verás como lo recuperas….mucho ánimo!
Esa es la aptitud y la actitud!!!

Cualquier otro (y yo me incluyo) con la que tenías liada... hubiera llegado a desistir.

Lo estás haciendo genial y ... se ve claramente que estás trabajando duro!!!

Se ve la luz al final del túnel!!!

Ánimoooo!!!!!
Menuda paliza te estás metiendo. El CO2 es tu aliado, eso sin duda.

Los brotes nuevos de las plantas son la mejor señal posible.
(31-07-2021, 07:26 PM)jesusmr1000 escribió: [ -> ]Buenas a todos, actualizo esta lucha con la plaga de ciano. Sigo con cambios de agua diarios del 30%.
Estoy notando que la ciano remite y las plantas empiezan a tirar nuevos brotes, estaban arrasadas...
También he aumentado adición de CO2 bastante (hasta que boqueaban y después he bajado un poco), noto que las plantas han reaccionado súper bien.
Estos últimos días he aumentado la dosis del specialized nutrition, estoy con dos push diarios, por ahora bien. Esto apoyándome en que también he aumentado la adición de CO2, y si, la twinstar la tengo a tope.
Os adjunto foto:
No me rendiré!!!
İmage


Te sobra mucha mucha luz, con esa pantalla al 50-70% crecen de sobra todas tus plantas en acuario.  Dodgy
Páginas: 1 2 3