Acuariofilia Madrid

Versión completa: Se viene nuevo brico
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
No es que "sea necesario". Ni mucho menos.

Pero, estamos rizando el rizo con los leds direccionales. Nuevos proyectos, nuevas posibilidades.
(17-03-2021, 01:52 AM)lechecolacaoygofio escribió: [ -> ]pero es necesaria tanta potencia para retroiluminar el acuario? lo pregunto con toda la ignorancia del mundo

De repente me has hecho pensar Smile
Desde luego en mi caso, se a ciencia cierta que con 20W me llega.
No se, he pensado incluso en comprar fuente pensando en eso, pero por otro lado, entiendo que en estas cosas, una fuente sobredimensionada aporta seguridad, no?
(17-03-2021, 01:52 AM)lechecolacaoygofio escribió: [ -> ]pero es necesaria tanta potencia para retroiluminar el acuario? lo pregunto con toda la ignorancia del mundo

Pues realmente no!! Este post nos ha enseñado que con una tira muy básica y de menos leds por metro nos da de sobras... La clave está en el metraquilato difusor de luz. Al no tenerlo por eso estamos usando tiras de led más potentes.... 
Igualmente en mi caso que son dos tiras de 60cm, tiene un consumo cada una de 1w a 12v (60leds/metro) 
Lo de unay son 144leds/metro y encima funciona a 5v(pensadas para trabajar con Arduino). Creo que siempre es mejor sobredimensionar.

Javi creo que tengo una idea de lo que tienes pensado hacer y como acierte... Menuda pasada!!! Podrias hacer un anticipo ehhhh

Vamos unay!!!
(17-03-2021, 10:45 AM)Vicuario escribió: [ -> ]Pues realmente no!! Este post nos ha enseñado que con una tira muy básica y de menos leds por metro nos da de sobras... La clave está en el metraquilato difusor de luz. Al no tenerlo por eso estamos usando tiras de led más potentes.... 
Igualmente en mi caso que son dos tiras de 60cm, tiene un consumo cada una de 1w a 12v (60leds/metro) 
Lo de unay son 144leds/metro y encima funciona a 5v(pensadas para trabajar con Arduino). Creo que siempre es mejor sobredimensionar.
Estoy de acuerdo, pero, teniendo los cálculos ajustados, se pueden ajustar las fuentes.
Ya los "picos" estarían cubiertos sabiendo que cada led a máximo brillo (blanco) necesita 60mA. Calculando en función de esto, tendremos el límite máximo, y excedernos mucho, tampoco nos va a dar mayores beneficios.

(17-03-2021, 10:45 AM)Vicuario escribió: [ -> ]Javi creo que tengo una idea de lo que tienes pensado hacer y como acierte... Menuda pasada!!! Podrias hacer un anticipo ehhhh
No puedo tío.. hasta aquí puedo leer... Al final, tengo una idea bastante escalable y que aplicaría al sector de forma potente y ... ¿quién sabe si no sacarle partido?.
Para este verano estaré asentado con mi acuario y le daré prioridad.
Desde luego, ayer viendo vídeos sobre el tema, con estas tiras y Arduino puedes simular amanecer y anochecer hasta el punto de crear un “sol” con, quizá, siete o ocho leds configurados con determinado color e ir moviéndolo. Una pasada Smile
Algo he estado viendo yo tambien... molan. Me imagino en qué estas pensando Big Grin

Los dos cables extra que traen son de alimentación adicional. Como trabajan solo a 5V, necesitan suministro adicional de energia para que la caida no sea importante. En una tira muy corta igual no es preciso, pero en una tira algo larga y potente se hace necesario.
Madre mia...un par de días ausente y lo que se encuentra uno jajaja. Que bien!!

(16-03-2021, 01:06 AM)Carlos70 escribió: [ -> ]Mira el video con cuidado. Por lo visto hay que conectar todos los cables. El controlador adecuado sería este:
https://a.aliexpress.com/_uuJdcF

En concreto el modelo Ws2812b 5v

Cuidado que hay un modelo que es solo para 12-24V. Fijate bien en coger el de 5V

(16-03-2021, 01:58 PM)Unay escribió: [ -> ]¿Algo así entonces?
[Imagen: 0-C19-F276-58-BE-404-A-ADBE-052113-D4-BBE9.jpg]

Pregunta:
Quiero poner dos tiras. Por lo tanto dos controladores.
Dos fuentes? Una? De que valores?

Esos controladores que ha puesto Carlos ya viene preparados para enchufar y funcionar. Esos cables que sacas extra no hacen falta.
(07-03-2021, 07:08 PM)Vicuario escribió: [ -> ]Muchas graciasss!!!! Por aquí dejó unas foto probando con más colores... 

İmage


İmage


İmage


İmage


İmage


İmage


İmage



Ahí ando jugando con los colores para decidir que poner en cada momento... 
La idea es poner 4 modos:
-amanecer
-día
-anochecer
-luz de Luna

Que opináis?? 

Javichutech, puedes pasarme alguna foto de los colgadores de la pantalla China?? Supongo que serán como los que yo e pensado pero por sí me olvido algo...

Xurdix Es de lo poco que me falta!! De momento está bien sujeta pero provisional!!! 
Un saludooooo

Este trabajo es una maravilla!!!! No se como no lo había visto antes.

Ya tengo trabajo por delante!

Muchas gracias compañeros
Aunque ya lo habeis visto os detallo un poco como funcionan estas tiras:

Las tiras tienen 3 cables que son +5V, GND y Data. Con un arduino o similiar puedes enviarle la combinación RGB o WRGB a cada led de forma individual. Solamente se usan esos 3 cables. Si además añadimos un PWM podemos controlar la intensidad aunque en este caso si que lo haríamos de toda la tira y no por led. El voltaje de funcionamiento es para coincidir con el arduino y hacer el sistema más fácil. Obviamente al ser 5V los amperios se nos disparan, pero si calculamos cuantos amperios harían falta para 12V o 24V sería un valor que no nos llamaría la atención.
(17-03-2021, 03:06 PM)fg89o escribió: [ -> ]Esos controladores que ha puesto Carlos ya viene preparados para enchufar y funcionar. Esos cables que sacas extra no hacen falta.

Ahhhh!
Pero entonces, para que son esos cables que trae la tira?
Te lo puse yo más arriba Big Grin

Según parece, como trabaja a solo 5V se produce una caida de intensidad y necesita energia adicional. Si la tira es corta no se produce ese efecto.
Ve al 2:35 en este vídeo:



Según parece, este el el controlador que necesitas: https://es.aliexpress.com/item/4000143872368.html
Pero si haces el esquema como ha puesto Unay pierdes la posibilidad de enceden y apagar además de no poder controlar la intensidad (creo que lo vas a necesitar) puesto que te estas saltando el controlador.

En 80cm de tira no creo que vaya a tener una caida de tensión como para necesitar eso. Otra opción para esos cables es el calentamiento. Si pones muchos metros, recordemos que estas tiras se utilizan para bordear cocinas, salones, etc. puede que la sección del cable no sea suficiente y tengas que usar el secundario en paralelo para distribuir el calor.
Gracias Carlos y fg89o!

Aclarado Smile
En mi caso son 80cm... espero que no haga falta por no enguarrinar Big Grin
Controladores pedidos!

Plástico en blanco opal para la cara que irá pegada al acuario... en casa!
Trasera del montaje completo... en casa!
Perfiles en U para dar cabida a los leds en zona superior e inferior.... en casa!

Me está costando decidirme por la fuente (o fuentes).

Prefiero pedirla en Amazon para no alargar la cosa (he entrado en modo ansia, que es la única manera que tengo de hacer algo así Smile )

Candidatas:
¿dos de estas?
(17-03-2021, 07:46 PM)fg89o escribió: [ -> ]Pero si haces el esquema como ha puesto Unay pierdes la posibilidad de enceden y apagar además de no poder controlar la intensidad (creo que lo vas a necesitar) puesto que te estas saltando el controlador.

En 80cm de tira no creo que vaya a tener una caida de tensión como para necesitar eso. Otra opción para esos cables es el calentamiento. Si pones muchos metros, recordemos que estas tiras se utilizan para bordear cocinas, salones, etc.  puede que la sección del cable no sea suficiente y tengas que usar el secundario en paralelo para distribuir el calor.

Verás, por lo que he visto (ten en cuenta que de electricidad sé algo, de electrónica casi nada Big Grin), de los 3 pines que tiene el conector, solo uno sirve para controlar la tira led, los otros dos suministran energía. Si el suministro no es suficiente, es cuando se alimenta con los dos cable extra.

Fíjate en este esquema:
[Imagen: Conexion%20WS2812B.jpg]
En verdad, no estás alimentando la tira con arduino.

Estás alimentando a arduino con USB, el cual da una potencia limitada para los pines de X mA.
Entonces, la tira consume mucho, y por eso se alimenta dede "fuera" con una fuente, y se comparte GND para circuitar todo.

Todos los dispositivos que van a 5V, arduino estaría muy limitado para manternelos y además, usar más pines para más cosas, de ahí alimentarlo desde fuera, para no sobrecargar a Arduino.

Pero la "masa" ha de conmutarse entre todo el circuito.

Sobre el cable azul turquesa, es de pin PWM, desde el cual, puedes darle intensidad variable, para controlar la intensidad.

La tira que yo vi en aliexpres, por software se puede acceder a la matriz de la tira, y poder darle a cada uno de los leds un color diferente individualmente.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18