Acuariofilia Madrid

Versión completa: Nuevo acuario
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Pues asi va el asunto.
[Imagen: Whats-App-Image-2018-10-23-at-09-37-53-4.jpg]

Las plantitas delanteras que van tirando poco a poco.
[Imagen: Whats-App-Image-2018-10-23-at-09-37-53-1.jpg]

Las traseras han tirado muy bien.
[Imagen: Whats-App-Image-2018-10-23-at-09-37-53-3.jpg]

La raiz llena de algas y el agua sigue algo turbia.
[Imagen: Whats-App-Image-2018-10-23-at-09-37-53.jpg]
[Imagen: Whats-App-Image-2018-10-23-at-09-37-53-2.jpg]

Justo ayer hizo un mes de ciclado y como dije los valores de amoniaco, nitritos y nitratos son minimos.
Tiene una pintaza, y me encanta la disposición de la decoración y los colores del sustrato. La Marsilea ya va viento en popa!!-good.gif
(23-10-2018, 11:28 AM)Gelu escribió: [ -> ]Tiene una pintaza, y me encanta la disposición de la decoración y los colores del sustrato. La Marsilea ya va viento en popa!!-good.gif

Gracias amigo. Yo tambien creo que va bien, poco a poco, pero bien.
¿Vosotros que hariais? Estoy pensando en esperar 15 dias o asi, medir valores, y si todo sigue igual de bajo empezar a meter algo, algun otocinclus y alguna corydora para que empiecen con la limpieza. ¿O todavia va a ser pronto al estar el agua turbia?
En peces ando algo pez -rofl.gif lo tenia que decir. Cuanto tiempo llevas de ciclado? mide cuando quieras para ir haciendo tus cálculos, yo siempre miro las fichas de los peces que quiero en el foro que están requetebien! Y si tienes dudas pregunta en sus subforos.

Hay peces más sensibles a los aguas que otros -hi.gif
Por lo que visto ambos me irian bien, el pH lo tengo en 7.5 y la temperatura en 25.6(noches)-25.9ºC(durante el dia).
Una pregunta, por qué está el agua turbia?
(23-10-2018, 02:09 PM)Kika escribió: [ -> ]Una pregunta, por qué está el agua turbia?
Pues lleva asi tiempo, no sabria decirte por qué, estuvo bastante más turbia y algo más clara está ahora.
Una cosica!
Aprovechando que en la foto se ve que en la raiz de momento solo tienes anubias, yo aprovechaba para sacarla con cuidado y darle un frotón.
Así te quitas los hongos. Malos no son, pero cuando se empiecen a morir (en breve) enguarrinan bastante

Saludos
(23-10-2018, 02:32 PM)Unay escribió: [ -> ]Una cosica!
Aprovechando que en la foto se ve que en la raiz de momento solo tienes anubias, yo aprovechaba para sacarla con cuidado y darle un frotón.
Así te quitas los hongos. Malos no son, pero cuando se empiecen a morir (en breve) enguarrinan bastante

Saludos

Gracias. La verdad es que lo tenia pensado, iba a hacerlo una tarde de estas porque esta la pobre....quitare las dos raices y las limpiare, que la otra tambien tiene aunque no se nota tanto.
Y si después le metes unos caracoles (planorbis).... Te dejarán impoluto lo que te pueda quedar.
A ver como te queda con esa raíz... Tiene muy buena pinta
A lo mejor puedes probar a meter un par de días algo de perlon en el filtro a ver si se aclara...
Hola,
Es raro que esté tan túrbia...
Podrías probar de colocar el filtro diferente, quizá en el lateral derecho y la salida de agua quede en la parte trasera, así la corriente da la vuelta completa al acuario y acaba en el lado dónde el filtro coge el agua.
Tal cómo lo tienes veo rara la corriente que se debe generar. No se, por probar no cuesta nada y aprovechas ahora que aún no tienes habitantes ni casi plantas.
Mover el filtro puede ser una historia de narices....
Va enganchado a una pieza metalica que ya venia pegada con silicona al cristal y encima va enterrado en el sustrato, tendria que mover absolutamente todo, muy complicado. La corriente que genera la bomba de agua del filtro la veo bien porque si me fijo en todas las plantas del acuario, todas ondean en el agua, por lo que hay una corriente moviendo todo el agua en el acuario.
El perlon que comentais es esto de arriba blanco?
[Imagen: biobox_2_segunda_foto_.jpg]
Si es asi ya lo lleva, lo tengo tal cual sale en esa foto.
El filtro va pegado??? Yo... iría haciendo cálculos para quitarlo sin prisas pero sin pausa. Tenía si no ese uno muy parecido y al final es un hueco enorme el que ocupa dentro.

Si lo tienes tal cual está en la foto de primeras quita el carbón activo.

Yo no sé qué será eso de suspensión pero no le doy mucha importancia... Limpiaste bien el sustrato antes de meterlo? Tb haría lo que dice Kika de meterle alguna esponjita o perlon extra? Qué por otra parte si que parece así a primera vista eso blanco de la foto. Pero como aún quedan 15 días veamos cómo se desenturbia el solito. Bien se posa o bien lo capta el filtro.

Yo ya te digo quitaba el carbón activo si es que lo tienes y metería más material biológico. A mí me gusta ir sobrado de bacterias.

Yo aún guardo las cajitas esas cortadas la tapa. Uno que es un Diógenes
Ah vale, pues comprare otro paquete de esos de material biologico y quito el carbon, ¿lo pondrias abajo junto al que ya hay abajo del todo, o en la posicion que va el carbon?
Puedo comprar otro de perlon (lo blanco) y cambiarlo a ver si mejora.
El sustrato antes de meterlo lo pase por un colador para quitar todo el polvo, lo coci, lo lave y para adentro.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15