Acuariofilia Madrid

Versión completa: Ciclo del nitrógeno en los acuarios de agua dulce
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
Hola, en realidad yo creo que si el ciclo no se cierra es porque en nuestros acuarios no queremos algas ni tanta vida como hay en un ecosistema natural.
En un río tenemos la excusa por ser agua en constante movimiento, pero en un lago, y muchas de nuestras plantas son de lagos, no hay cambios de agua. Lo que haya en el fondo de ocupa de consumir todos los deshechos que se vayan generando, y con ello generando más vida. ¿No?

Saludos
Supongo que se denomina ciclo porque se repite continuamente y los procesos están conectados entre si.
(07-05-2024, 10:28 PM)Damaro escribió: [ -> ]Supongo que se denomina ciclo porque se repite continuamente y los procesos están conectados entre sí.

Supongo que se le llama ciclo del nitrógeno porque en la naturaleza sí es un ciclo retroalimentado
[Imagen: 1200px-Ciclo_del_nitr%C3%B3geno.svg.png]

Pero en nuestros acuarios no lo es, pues los peces no se comen las plantas, es necesario que nosotros echemos comida para iniciar el proceso

Y supongo que el nitrógeno atmosférico se pira, no es asimilado por el acuario. No hay ciclo

[Imagen: 1715110623841.png?ex=663bd470&is=663a82f...e15df70ab&]
Bueno, si tienes alguna planta en emergido...
Gran aporte!! Muy buena explicación!! Gracias!!
Páginas: 1 2 3