Acuariofilia Madrid

Versión completa: INCREÍBLE PERO CIERTO!
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
(17-10-2016, 12:58 PM)dgonzall escribió: [ -> ]A mi me gusta bastante el efecto del poto saliendo del acuario y cayendo. Puedes usar una ventosa para pegar el tallo al cristal a la altura que quieras. Recuerda que necesita luz, claro está. Las hojas que estén sumergidas se pudrirán. Queda algo así:

[Imagen: uc?export=view&id=0B6NpiWAH0CnqYWdhajNXc0NsRlk]

Gracias dgonzall!!
Sinceramente.... viendo lo fantástico que queda en tu acuario... lo tendré muy en cuenta. Queda muy bonito! Por cierto el tallo no toca el sustrato, verdad? Simplemente está sumergido unos centímetros del tallo en el agua.
Muchas gracias!!!Smile
Con que esté sumergido unos centímetros te vale.

Y volviendo al tema del filtro. Después de 25 años con acuarios, tengo una máxima impepinable, y es que si en algo hay que gastarse el dinero es en el filtro. Es el corazón del acuario o el motor del coche, como lo quieras ver.

Cuanto más sobrado vayas mucho mejor, como te dicen de capacidad para asentamiento de bacterias sobre todo y después de velocidad aunque esto es secundario.

Es FUNDAMENTAL para tener buena calidad del agua. A partir de ahi es como una bola de nieve. Buen agua, buena salud de los peces. Por lo contrario, mal agua, debilitamiento general y por lo tanto efecto llamada para las enfermedades de todo tipo.

Un saludo -good.gif
Así es. Ten en cuenta que le van a salir unas raíces bastante largas, que puedes ir podando, por lo que se suele poner bastante arriba.
(17-10-2016, 03:51 PM)marcos69 escribió: [ -> ]Con que esté sumergido unos centímetros te vale.

Y volviendo al tema del filtro. Después de 25 años con acuarios, tengo una máxima impepinable, y es que si en algo hay que gastarse el dinero es en el filtro. Es el corazón del acuario o el motor del coche, como lo quieras ver.

Cuanto más sobrado vayas mucho mejor, como te dicen de capacidad para asentamiento de bacterias sobre todo y después de velocidad aunque esto es secundario.

Es FUNDAMENTAL para tener buena calidad del agua. A partir de ahi es como una bola de nieve. Buen agua, buena salud de los peces. Por lo contrario, mal agua, debilitamiento general y por lo tanto efecto llamada para las enfermedades de todo tipo.

Un saludo -good.gif

Gracias marcos69!!!
Mi experiencia es corta, sólo 4 años, y ya voy entendiendo todo lo que por vuestra dilatada experiencia vais aconsejando.
Muchas gracias por tu aportación y tu tiempo!Big Grin

(17-10-2016, 04:25 PM)dgonzall escribió: [ -> ]Así es. Ten en cuenta que le van a salir unas raíces bastante largas, que puedes ir podando, por lo que se suele poner bastante arriba.

Muchas gracias, dgonzall!!!
Seguiré tus consejos y así haré.
Saludos cordiales!!!-thanks.gif
Buenas a tod@s!!

Os escribo por si alguien tenía curiosidad por saber el resultado de los test. En fin,... después de tanta controversia, sobrepoblación para arriba, sobrepoblación para abajo, filtro para arriba, filtro para abajo, ... os comento que efectivamente tengo sobrepoblación (siguiendo la regla de 1cm de pez por litro), pero después de los test creo que es conveniente llegar a algunas conclusiones.
Resultados hechos con unos test que me han dejado de la marca Simplex Health:
pH: 7
Amonio:0
Nitritos: 0
Nitratos: 10-20

Vistos estos datos, y corregidme si me equivoco, se puede pensar que:
1) Aunque tenga sobrepoblación, haciendo cambios regulares se puede mantener la calidad del agua no subiendo los nitratos (aunque sea pesado estar pendiente de hacer dichos cambios regulares)
2) Los nitritos a 0 nos indica que el filtro mochila Aquaclear 30, cargando su espacio con canutillos, funciona perfectamente en un acuario de 60l. No sólo por la cantidad de agua que mueve (que son casi 10 veces su capacidad) sino que la filtración biológica es suficiente como para mantener a raya Amonio y Nitritos.

Para mi este segundo punto es el más importante porque fue lo que motivó este tema, ya que se puso en duda la capacidad de este filtro.Por lo tanto dgonzall, estoy convencido de lo que comentabas, este filtro es más que suficiente.
Tengo pensado plantar algo más así como ya tengo colocadito un poto que queda genial como también comentó dgonzall
Se aceptan comentarios (que para eso lo quería compartir).Big Grin
Gracias a tod@s!!!
Me alegro maybe. El tema es que no podrás descuidarte con los cambios de agua ni con las limpiezas de filtro mientras tengas esa sobrepoblación. Tenlo en cuenta en periodos de vacaciones y demás. A ver si subes alguna fotito para ver ese acuario! -good.gif
(20-10-2016, 08:29 PM)dgonzall escribió: [ -> ]Me alegro maybe. El tema es que no podrás descuidarte con los cambios de agua ni con las limpiezas de filtro mientras tengas esa sobrepoblación. Tenlo en cuenta en periodos de vacaciones y demás. A ver si subes alguna fotito para ver ese acuario! -good.gif
Esa es la castaña... tener que estar pendiente de esos cambios de agua. Espero que antes del próximo periodo vacacional tenga ya resuelta la sobrepoblación, seguramente con algún otro acuario.
Gracias por tu dedicación y tiempo!-good.gif
lo edito
por que estoy ton....
y he respondido a un comentario de la primera pagina
Buenas a tod@s!!

Os escribo por si alguien sigue teniendo curiosidad cinco semanas después de mi ultimo comentario.
Tras los cambios parciales rutinarios (cada 10-15 días) y habiendo plantado algo más, he de confirmar que todo sigue absolutamente igual. Los valores siguen estables y las plantas han ayudado, no solo a mejorar muchísimo el aspecto del acuario sino que también los peces lucen mejor!

-biggrin.gif Gracias a tod@s!!!
Es cierto que las plantas ayudan un montón pero también un buen filtro.
A mi eso de que las plantas salgan por fuera del tanque me pirra... haber si las echinodorus que pille empiezan a coger carrerilla...

Bajo mi experiencia, en mi tanque de 80 litros plantado monte un aquaclear 50, se supone que moviendo maximo 757 L/h como marcan las especificaciones seria suficiente, pero en mi caso al menos no.

Tenia problemas de acumulación de residuos de los peces y algo, casualmente de alga verde en los cristales.
Tenia por casa un eheim 2213 al cual le monte unas generosas cargas y una vez montado, ni residuos ni algas ni na de na, el agua impoluta, ni siquiera se me hace la típica cubierta grasienta en la superficie y eso que tengo dos flautas, la de entrada y la de salida apuntando hacia abajo.
Que quiero decir con esto, que me enrollo como las persianas, que el filtro aquaclear esta muy bien, pero me quedo con la capacidad de cargas de un filtro de botella.

(y te ahorras el puñetero sonido nocturno de la cascada)-good.gif
Un saludo!-pardon.gif
Páginas: 1 2 3