Acuariofilia Madrid

Versión completa: SIfonador para gambarios
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2
(28-09-2017, 12:14 PM)jcorral escribió: [ -> ]Hola!

Nos hemos quedado sin fotos en este post!!!

-fisch.gif-fisch.gif-fisch.gif

Venga... ya he sacado un ratillo para reponerlas... más vale tarde que nunca -laughbounce2.gif-laughbounce2.gif
Gracias!!!
Muy buenas. Me declaro neófito con el tema de las gambas, pero una de las cosas que me preocupa es la limpieza del gambario. He leído en muchas partes lo del sifonado y ahora aquí me decís que no es necesario.

Hoy mismo he observado en el tronco que tengo en mi acuario, lo que yo creo que son desechos de las gambas. ¿Eso se puede quedar ahí y no pasa nada?. Yo estoy realizando cambios de agua semanales, ¿con eso es suficiente para mantener el acuario estable?.

Un saludo.
(05-01-2018, 05:27 PM)Romano escribió: [ -> ]Muy buenas. Me declaro neófito con el tema de las gambas, pero una de las cosas que me preocupa es la limpieza del gambario. He leído en muchas partes lo del sifonado y ahora aquí me decís que no es necesario.

Hoy mismo he observado en el tronco que tengo en mi acuario, lo que yo creo que son desechos de las gambas. ¿Eso se puede quedar ahí y no pasa nada?. Yo estoy realizando cambios de agua semanales, ¿con eso es suficiente para mantener el acuario estable?.

Un saludo.

Depende de muchas cosas. ¿Tienes plantas? ¿Suficientes? Las plantas pueden procesar rápidamente el poco desecho que producen las gambas. Yo he sifonado muy de cuando en cuando. Básicamente lo hice cuando tuve que mover el acuario y no quería que se removiera esa guarrería si podía sacarla antes. No he tenido problemas, pero mi acuario está super plantado, con ph muy bajo (limitando así la toxicidad de la primera fase de los nitrogenados) y con flotantes como la phyllantus, riccia y lenteja de agua.
En mi nuevo proyecto, que lleva activo tres semanas, no planifico sifonar.
(05-01-2018, 06:28 PM)Senda escribió: [ -> ]
(05-01-2018, 05:27 PM)Romano escribió: [ -> ]Muy buenas. Me declaro neófito con el tema de las gambas, pero una de las cosas que me preocupa es la limpieza del gambario. He leído en muchas partes lo del sifonado y ahora aquí me decís que no es necesario.

Hoy mismo he observado en el tronco que tengo en mi acuario, lo que yo creo que son desechos de las gambas. ¿Eso se puede quedar ahí y no pasa nada?. Yo estoy realizando cambios de agua semanales, ¿con eso es suficiente para mantener el acuario estable?.

Un saludo.



Depende de muchas cosas. ¿Tienes plantas? ¿Suficientes? Las plantas pueden procesar rápidamente el poco desecho que producen las gambas. Yo he sifonado muy de cuando en cuando. Básicamente lo hice cuando tuve que mover el acuario y no quería que se removiera esa guarrería si podía sacarla antes. No he tenido problemas, pero mi acuario está super plantado, con ph muy bajo (limitando así la toxicidad de la primera fase de los nitrogenados) y con flotantes como la phyllantus, riccia y lenteja de agua.
En mi nuevo proyecto, que lleva activo tres semanas, no planifico sifonar.

Pues ya no sé que decirte para un acuario como el mío de 10 litros. Tengo plantas, pero quizás no las suficientes.

Tengo puesta una foto en la sección de gambarios, no obstante voy a leer mas sobre el sifonado y qué sifón sería mas apropiado para el canijoacuario que tengo.
Páginas: 1 2