Acuariofilia Madrid

Versión completa: 200l Barbudo
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7
Pues acabo de hacer la limpieza de toda alga de m... que hubiera y añadido tmb agua oxigenada, burbujean mucho pero no veo que se pongan blancas ni nada ahhh y tmb he introducido un cambio en el, creo que le faltaba un tronco mas grande y ayer durante un paseo con los perretes vi este tronco en un rio, encima sumergido jeje, llevaria un tiempecito.
[Imagen: 29w76km.jpg]
Queda muy bien. Aunque espero que no te haya traído ningún visitante inesperado.

¿Lo herviste, o algo?
A la que crezcan un poco los musgos va a estar genial ese tronco.
Si el tronco esta cepillado a conciencia y demasiado grande para hervirlo no tengo nada donde meterlo y si tiene algo pos nada que crezca feliz jajaja ya me atrevo con todo, asi aprendo fijo. Gracias por los comentarios.
Ve documenrando todo ,para que ayudes alos demas con informacion, no desistas
Saludos
Si voy informando de todo cambio, hoy he vuelto a hacer lo del agua oxigenada y las de ayer han desaparecido, he hecho luego un cambio de agua de un 30% y no he abonado, abonare antes de que enciendan las luces. Un saludo.

Por cierto Fremen hice las pruebas de P.H y ninguna variacion¿deberia preocuparme? Un saludo.
Estaba seco el tronco, qué tipo de madera es?¿
Cuidado con meter cualquier madera al acuario...














1 saludo
Hola el tronco lo coji de un rio sumergido aunque luego lo deje como cuestion de un dia secar al sol directo y al acuario.

Pues no se que clase de arbol sera pero lo que predomina aqui son olivos silvestres, esta llenito por todos los rincones.
Pues actualizo y decir que me estan ganando las algas barba, por mas que quito y limpio siguen proliferando, mñn pondre valores para ver que esta mal. Os dejo una foto y os explico en que zonas estan saliendo. [Imagen: 2wc39z4.jpg]

Parte izquierda en piedras, sobre todo en la alta y la baja wue estan mas a la izquierda, sobre el musgo aunque no mucho y en el musgo del tronco. Un saludo.
Perdonar por no poner los parametros pero tuve un accidente laboral y me ha sido imposible, espero que mis queridas algas no se sobrepasen. Un saludo y lo siento.
(04-04-2016, 11:56 AM)Barbudo escribió: [ -> ]Perdonar por no poner los parametros pero tuve un accidente laboral y me ha sido imposible, espero que mis queridas algas no se sobrepasen. Un saludo y lo siento.

Que te mejores, tu tranquil@, que mas adelante te hago recordar -hi.gif
Jejje gracias intentare esta tarde poneros los parametros, lo que si como tengo pa leer tiempo, he visto que las algas puede ser que me salga por que las flautas por la disposicion de ellas? Que creen zonas que haga que el crecimiento de las mismas lo favorezca y claro al tener dos filtros... Un saludo y gracias.
Pues estos son los valores recien medidos:
P. H-6.0
G.H-4°
K.H-2°
NOH4/NOH3-A)0
- B) 0
NO2-0
NO3-0
PO4-0,1
FE-0,1
con qué has medido valores? lo digo por el NO3, no es lo habitual tenerlo a 0, si es así puede ser que las plantas lo estén sufriendo y las algas estén aprovechando la coyuntura.

No obstante, a ver qué opinan otros que la química del agua no es lo mío -nosweat.gif
Hola Jero, gracias por responder, el kit de test es nuevo de no hace mas de un mes, no creo que sea el problema.
Segun he leido lo ideal es tener los no3 de 5 a 10 ppm, seguramente es el desiquilibrio q e tengo.
Me ire a la calculadora de npk para hacer los valores bien calculados y añadire esa cantidad aunque ¿todo de un tiron o en dias alternos? Saludos.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7